Telefónica se adjudica por casi 3 millones de euros la plataforma de datos del programa de Economía Digital de Red.es

La empresa pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos Red.es ha adjudicado a Telefónica por 2,95 millones de euros (impuestos incluidos) el servicio de implantación y operación de una plataforma de gestión de datos, registro de evidencias y relaciones con los usuarios del programa de 'Economía digital' de la entidad estatal.

Image description

"La plataforma se dirigirá principalmente a mejorar la prestación de las actuaciones que realiza el departamento de Economía Digital, siendo un punto de integración de información, así como de interacción con los participantes en sus actividades, sean personas físicas o jurídicas", detalla la documentación publicada en el portal de contratación del Estado.

En ese sentido, el objetivo de la licitación pública es ayudar a la dirección de Economía Digital de Red.es a "enfrentar los desafíos relativos a la prestación de servicios, la gestión de la información, las cuestiones de rendición de cuentas y la interacción con los diferentes actores sociales".

La línea de Economía Digital de Red.es busca impulsar la digitalización e innovación en el ámbito empresarial a través del apoyo de las compañías en la adopción de tecnologías en su modelo de negocio para mejorar su competitividad.

Telefónica se ha impuesto en esta licitación a Atos y a NTT Data, que también habían presentado ofertas. En ese sentido, Red.es ha argumentado que la oferta de Telefónica era "económicamente más ventajosa" en relación con los criterios establecidos.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.