Las redes privadas son infraestructuras de comunicaciones móviles desplegadas exclusivamente para una organización con el objetivo de conectar todos sus dispositivos inteligentes y proporcionar una conexión segura, personalizable y de baja latencia al tratarse los datos en las propias instalaciones del cliente.
La propuesta de valor global de redes privadas, integrada en el portfolio de Telefónica Tech, destaca por su apuesta multiproveedor, ya que cuenta con diferentes productos para ofrecer al cliente aquel que mejor se adapte a sus necesidades. Entre ellos están, en función de la geografía, las redes privadas dedicadas u on-premise (aquellas que se implementan de forma aislada en las instalaciones del cliente y que son demandadas en situaciones con poca o nula cobertura pública, como puede ser en entornos de minería) y las híbridas (utilizan radio pública para solventar el problema de falta de espectro dedicado).
El servicio de redes privadas 4G/5G de Telefónica cuenta actualmente con una posición de liderazgo en despliegues en Europa y Latinoamérica, y está enfocado a sectores tan diversos como la minería, la industria manufacturera, el sector público y la defensa, el petróleo y el gas, los puertos, la sanidad y la educación.
Carlos Carazo, director global de producto, tecnología y operaciones IoT en Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que Telefónica haya sido reconocida como Líder en el primer Cuadrante Mágico sobre redes privadas 4G/5G de Gartner. Seguimos trabajando por mejorar y simplificar la forma en que las organizaciones pueden acceder a las tecnologías de las redes privadas y aprovechar todo su potencial”.
Más de 80 emplazamientos gestionados desde el NOC
Telefónica ha desplegado a nivel global más de 80 emplazamientos de redes privadas 4G/5G hasta mayo de 2024, las cuáles son monitorizadas y gestionadas desde un Centro de Operaciones de Red (NOC, Network Operation Center) propio que Telefónica Tech tiene en varias localizaciones de España y Brasil.
Los NOC de Telefónica Tech están dotados de avanzadas herramientas de monitorización y diagnóstico para detectar y responder a incidencias y potenciales problemas antes de que afecten a los sistemas y usuarios. Cumplen, por tanto, un papel fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las redes privadas, incluyendo la seguridad y la calidad del servicio.
El servicio de monitorización y gestión de las redes privadas está operativo durante las 24 horas y todos los días del año, y cuenta con planes de continuidad de negocio y recuperación ante desastres con el fin de asegurar que la operatividad de las redes sea constante, segura y fiable.
Tu opinión enriquece este artículo: