Telefónica avanza en el estudio de la Cloud pública para Cloud RAN con AWS y Nokia

Telefónica ha anunciado la finalización con éxito de la primera llamada 5G SA realizada en Europa utilizando una arquitectura híbrida con base en cliente (on-premise) y en nube pública. Para ello se utilizó la solución Cloud RAN de Nokia sobre la infraestructura en la nube de Amazon Web Services (AWS). En este contexto, Telefónica está trabajando con Nokia y AWS para trasladar las ventajas de la nube a las redes de acceso radio (RAN). Las tres partes han evaluado el despliegue de las cargas de trabajo de Cloud RAN de Nokia utilizando servicios AWS locales tanto en la sede de Telefónica en Madrid, como en la Región de AWS en España (Aragón). Esta arquitectura híbrida permite a Telefónica explorar un nuevo paradigma aprovechando la continuidad de la cloud utilizando los servicios de AWS, que se extienden desde las regiones AWS hasta los emplazamientos RAN.

Image description

Las tres empresas seguirán explorando las ventajas operativas de las soluciones basadas en la nube, como Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS), en combinación con las capacidades avanzadas de las redes 5G de Nokia. Utilizando las soluciones de gestión y monitorización de AWS y Nokia, Telefónica abordará la simplificación de la configuración de red y el mantenimiento del ciclo de vida mediante automatización y monitorización comunes en todo el conjunto de capas de la red.

La arquitectura híbrida proporciona baja latencia y un ancho de banda elevado para las cargas de trabajo en tiempo real, lo que permite el despliegue de funciones de red con requisitos estrictos de latencia y capacidad como es la carga de la RAN. La solución Cloud RAN de Nokia se puede ejecutar tanto en la nube pública de AWS como en las instalaciones de cliente (on-premise) utilizando los servicios de AWS.

Telefónica ejecutó el software de la unidad distribuida (DU) de la solución Cloud RAN 5G de Nokia en una instancia de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) desplegada en las oficinas centrales de Telefónica (Distrito) con tecnología Graviton, una CPU basada en Arm de AWS. Telefónica seguirá trabajando con AWS para validar los servidores AWS Outposts basados en la CPU Graviton 3 para su despliegue en los sitios RAN, como parte de la infraestructura de cliente (on-premise).

Gracias a la portabilidad de las funciones de red de Nokia basadas en contenedores, la unidad centralizada (CU) de la solución Cloud RAN 5G de Nokia se ejecutó en una instalación de Amazon EC2 en la Región de AWS España, ubicada en Aragón, lo que permitió desplegar la red radio a través de una arquitectura híbrida en la nube que abarca tanto las instalaciones de cliente, oficinas centrales de Telefónica (on-premise), como la nube pública, cubriendo así cientos de kilómetros de separación.

Dado que AWS ofrece el mismo conjunto de APIs, servicios, monitorización y resiliencia en la nube pública como en los despliegues on-premise, Telefónica tiene la flexibilidad de ubicar las cargas de trabajo en diferentes lugares en función de los requisitos de latencia de la infraestructura de transporte subyacente. La arquitectura en la nube permite a Telefónica disponer de un canal común de CI/CD para aliviar la carga operativa, reducir los costes de integración y maximizar la velocidad de las funciones en las distintas ubicaciones, extendiéndose hasta el límite de la red y llegando a los emplazamientos RAN.

 José Luis Esplá, director de Acceso y Dispositivos de Telefónica, ha comentado: “La RAN es la última frontera para la cloudificación, y la carga de trabajo más crítica de nuestras redes móviles. Explorar la nube de AWS proporciona una oportunidad para evolucionar las redes 5G hacia redes más flexibles y programables simplificando nuestros activos de red. Nuestro objetivo, al colaborar con líderes como AWS y Nokia en este ámbito, es validar la infraestructura de nube híbrida”.

Amir Rao, director de Telco 5G en AWS, ha señalado: “AWS se compromete a ayudar a nuestros clientes a acelerar la transformación en la nube de las redes de acceso radio. Al trabajar en estrecha colaboración con líderes del sector como Telefónica y Nokia, estamos demostrando cómo la infraestructura en la nube de AWS puede soportar los exigentes requisitos de las cargas de trabajo de RAN 5G. Esta colaboración muestra cómo el conjunto completo de servicios en la nube de AWS, desde la computación en las instalaciones de cliente hasta en los centros de datos regionales, puede soportar todo el espectro de operaciones de RAN”.

Aji Ed, director de Cloud RAN en Nokia, ha comentado: “Este innovador proyecto con Telefónica es otro ejemplo de nuestro enfoque anyRAN, en el que trabajamos con socios estratégicos como AWS para reunir las mejores soluciones y ofrecer verdadera flexibilidad y escalabilidad a nuestros clientes. Nokia está ayudando a sus clientes en su viaje hacia la nube liderando la fusión de IA, RAN y Cloud, lo que está ayudando a impulsar la innovación y nuevos modelos de negocio que apoyan la monetización”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.