T-Systems agrupará su actividad actual en Reus en el edificio Redessa Innovación para crecer y llegar a los 500 trabajadores

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública de Deutsche Telekom, T-Systems, multinacional tecnológica alemana, tiene previsto agrupar su actividad actual a REDESSA Tecno y REDESSA Viver (donde inició su actividad en la ciudad en 2009) en el edificio REDESSA Innovación (anexo a Eurecat) para crecer en instalaciones y trabajadores, pasando de los 1.000 m² actuales a 1.300 (un 30% más) y de 400 a 500 profesionales.

Image description

El traslado será posible gracias a las obras de adecuación del edificio REDESSA Innovación que ha promovido el Ayuntamiento de Reus, a través de la empresa municipal REDESSA y que está previsto que acaben a finales de este año, después de invertir 900.000 euros.

Este edificio es el cuarto centro de negocios de la empresa municipal, que el próximo año cumplirá 30 años y que gestiona también el de REDESSA Viver (Camino de Valls), Tecno, Cepid. Este cuarto centro será el de REDESSA Innovación y acogerá la sede corporativa de T-Systems en nuestra ciudad.

Este centro de empresas, que consta de tres plantas que suman 1.300 m² útiles,  tiene un diseño muy actual y funcional y cuenta con un elevado porcentaje de espacios colaborativos destinados a encuentros y a reuniones entre trabajadores para fomentar el trabajo en equipo y por proyectos, en línea con las dinámicas de T-Systems y también del resto de centros de empresas de REDESSA.

REDESSA Innovación, al igual que el resto de edificios de REDESSA, ofrecerá a los nuevos usuarios un servicio integral que incluye el mantenimiento de las instalaciones o la videovigilancia, entre otros, para que la empresa solo se ocupe de su actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.