Stranger Things, y otras: la nostalgia como arma para captar al espectador

(Por Doc Pastor) En ocasiones se dice que Hollywood se ha quedado sin ideas, pero hay una que parece tener muy clara: el pasado vende, y más todavía el recuerdo del mismo. Hace un lustro la popular plataforma Netflix estrenó la que se iba a convertir en una de sus series más exitosas: Stranger Things. Una historia que se alargó por tres temporadas, convirtió en estrella a la joven Millie Bobby Brown, y fue una referencia para un gran sector del público debido a su uso de la nostalgia de forma argumental y publicitaria.


 

Image description

Esto es algo que quedaba patente por el hecho de ambientar la serie en los años ochenta del siglo pasado, bebía directamente de títulos como Los Goonies o La historia interminable, lo que despertó los recuerdos y el interés de muchos espectadores. La productora no dudó en hacer gala de ello, ya fuera disfrazando a los jóvenes protagonistas como Los Cazafantasmas, mítico icono de 1984, o hacerlos probar juguetes y chucherías del momento como parte de su promoción.

Precisamente, la franquicia de Los Cazafantasmas también está de vuelta en una tercera entrega que supone el regreso de Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Sigourney Weaver a sus personajes. Una noticia que alegró mucho a sus seguidores, ya que el reinicio estrenado en 2016 presentaba una realidad diferente con un nuevo equipo y tan solo breves cameos de los actores clásicos. Este regreso es algo que se llevaba fraguando desde hace décadas, y que si bien tendrá un elevado componente nostálgico también parece pretender tener su propia identidad, como evidencia la inclusión del popular actor Paul Rudd y lo adelantado por su trailer.

Otro producto que regresó con nueva versión, en 2010, que no llegó a despegar fue Pesadilla en Elm Street. Un reboot protagonizado por Jackie Earle Haley y dirigido por Samuel Bayer, que no borró el recuerdo de Robert Englund como el asesino sobrenatural. Esto mismo sucedió con Robocop, película de 1987 que en 2014 tuvo una nueva versión que no agradó ni a la crítica ni al público, cancelándose así una posible futura secuela, aunque esto no ha impedido que se siga explotando el merchandising de ambas versiones, la clásica y la revisada.

Por su lado, también dentro del cine de terror, se puede mentar la larga saga Halloween, que ha tenido una carrera irregular desde su estreno en 1978. En 2009 tuvo un reinicio de la mano de Rob Zombie, con su propia secuela, pero no fue hasta 2018 que realmente ha logrado tener una nueva vida. Todo fue obra de otro reinicio que enlazaba directamente con la película iniciática e ignoraba todas las demás, con el gran acierto de traer de vuelta al personaje de Laurie Strode con su actriz original, Jamie Lee Curtis. Esto aseguró desde el primer momento una buena promoción, además de contar con el beneplácito de sus seguidores.

Volviendo al mundo de las series se pueden mentar otros tantos regresos de iconos del pasado, desde la famosa serie Expediente X, que tuvo además dos películas cinematográficas, pasando por Las 4 estaciones de las chicas Gilmore que vuelve a los personajes que lanzaron a la fama a Lauren Graham y Alexis Bledel (como Lorelai y Rory Gilmore, madre e hija), o el muy anunciado retorno de Salvados por la campana en el pasado 2020.

Aunque hay que reconocer que este último título se ha reinventado varias veces a lo largo del tiempo con años de universidad, La nueva generación y los telefilmes Movida en Hawai y Boda en las Vegas, además del docudrama Salvados por la campana: Detrás de las cámaras. Debe tenerse en cuenta que la serie que todos conocemos ya era un spin-off de Buenos días, señorita Bliss, que se emitió entre 1987 y 1989, con lo que en cierta medida lleva la renovación en su ADN.

Quizá el mayor exponente de la explotación de la nostalgia por Hollywood sea el filme Ready Player One de Steven Spielberg, adaptación de la novela de mismo nombre de Ernest Cline (también guionista de la película de culto Fanboys). Este producto fue un éxito arrasador en 2018, con su festival de referencias y guiños de la cultura pop. Se pueden destacar a Batman, el DeLorean de Regreso al futuro, el T-Rex de Jurassic Park, Lara Croft o las Tortugas Ninja, entre otros muchos cameos que hicieron las delicias de los más nostálgicos, convirtiéndose esto en una de sus mejores armas de cara a la promoción y el boca a boca (“está todo”, se oía decir con bastante frecuencia).

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.