Sopra Steria y Mineo firman un acuerdo de colaboración para potenciar el desarrollo de aplicaciones de datos

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, y MINEO, innovadora plataforma SaaS basada en Madrid para la construcción de aplicaciones de datos, han firmado un acuerdo estratégico de colaboración. Esta alianza posiciona a Sopra Steria como partner oficial y le permite desarrollar aplicaciones de datos avanzadas utilizando la plataforma MINEO.

Image description

Se trata de un acuerdo ISV (Independent Software Vendor) que marca un hito importante en el sector, fusionando la experiencia de Sopra Steria en la implementación de soluciones tecnológicas personalizadas, con la versátil plataforma de MINEO. Esta colaboración permitirá a Sopra Steria acceder a herramientas avanzadas para la creación de aplicaciones de datos basadas en inteligencia artificial, mejorando así la eficiencia y la efectividad de sus soluciones para clientes en diversos sectores.

Victor Párraga, Director de Digital Platform Services de Sopra Steria, comentó: "la colaboración con MINEO representa un paso adelante en nuestro compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras. La plataforma MINEO nos permitirá desarrollar aplicaciones de datos potenciadas por inteligencia artificial de forma más rápida y eficiente, ofreciendo así un valor añadido significativo a nuestros clientes".

"Estamos emocionados de colaborar con Sopra Steria" dijo, por su parte, Diego García Morate CEO de MINEO. "Esta asociación no solo valida nuestra plataforma como una herramienta líder en el mercado para el desarrollo de aplicaciones de datos, sino que también amplía nuestro alcance y fortalece nuestra presencia en el sector tecnológico”.

Este acuerdo entre MINEO y Sopra Steria marca un paso significativo en el ámbito de la categoría emergente de aplicaciones de datos (data apps). Al unir las capacidades de la plataforma MINEO con la experiencia de Sopra Steria, se espera que esta colaboración genere soluciones tecnológicas más efectivas y eficientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.