Snowflake se asocia con Mistral AI para llevar los principales modelos lingüísticos a las empresas (a través de Snowflake Cortex)

Snowflake, la empresa del Data Cloud, y Mistral AI, uno de los principales proveedores europeos de soluciones de IA, ha anunciado un acuerdo global para llevar los modelos lingüísticos más potentes de Mistral AI directamente a los clientes de Snowflake en el Data Cloud. 

Image description

A través de esta alianza, que se extiende a varios años y que incluye una inversión paralela en la Serie A de Mistral por parte de Snowflake Ventures, Mistral AI y Snowflake ofrecerán las capacidades que las empresas necesitan para aprovechar sin problemas la potencia de los principales large language models (LLM), al mismo tiempo que mantienen la seguridad, la privacidad y la gobernanza sobre su activo más valioso: sus datos.

Gracias a la nueva colaboración con Mistral AI, los clientes de Snowflake tienen acceso a Mistral Large, el LLM más nuevo y potente de Mistral AI, con resultados en las pruebas de referencia que lo convierten en uno de los modelos de mayor rendimiento en el mundo. Más allá de los resultados de las pruebas de referencia, el nuevo modelo insignia de Mistral AI tiene capacidades de razonamiento únicas, domina el código y las matemáticas, y habla con fluidez cinco idiomas -francés, inglés, alemán, español e italiano-, en sintonía con el compromiso de Mistral AI de promover las particularidades culturales y lingüísticas de la tecnología de IA generativa. También puede procesar cientos de páginas de documentos en una sola petición. Además, los clientes de Snowflake tienen acceso a Mixtral 8x7B, el modelo de código abierto de Mistral AI que supera a GPT3.5 de OpenAI en velocidad y calidad en la mayoría de las pruebas comparativas, junto con Mistral 7B, el primer modelo fundacional de Mistral AI optimizado para una baja latencia con un bajo requisito de memoria y un alto rendimiento para su tamaño. Los modelos de Mistral AI ya están disponibles para los clientes en public preview como parte de Snowflake Cortex, el servicio de búsqueda vectorial y LLM totalmente gestionado de Snowflake que permite a las organizaciones acelerar el análisis y crear con rapidez aplicaciones de IA de forma segura con sus datos empresariales.

"Al aliarnos con Mistral AI, desde Snowflake estamos poniendo uno de los LLM más potentes del mercado en manos de nuestros clientes, permitiendo a cada usuario construir aplicaciones de vanguardia impulsadas por IA de una manera simple y a escala", señala Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. "Con Snowflake como pilar para tener datos confiables, estamos transformando la forma en que las empresas aprovechan el poder de los LLM a través de Snowflake Cortex para que puedan abordar de forma rentable nuevos casos de uso de IA dentro de los límites de seguridad y privacidad del Data Cloud", añade.

"El compromiso de Snowflake con la seguridad, la privacidad y la gobernanza se alinea con la ambición de Mistral AI de poner la IA de vanguardia en manos de todos y que sea accesible en todas partes. Mistral AI comparte los valores de Snowflake para desarrollar modelos de IA eficientes, útiles y fiables que impulsen la forma en que las organizaciones de todo el mundo aprovechan la IA generativa", indica Arthur Mensch, CEO y cofundador de Mistral AI. "Con nuestros modelos disponibles en Snowflake Data Cloud, somos capaces de democratizar aún más la IA para que los usuarios puedan crear aplicaciones de IA más sofisticadas que impulsen el valor a escala global", precisa.

En Snowday 2023, Snowflake Cortex anunció por primera vez la compatibilidad con los principales LLM del sector en tareas especializadas como análisis de sentimientos, traducción y resumen, junto con LLM fundacionales  -empezando por el modelo Llama 2 de Meta AI- para casos de uso como la retrieval-augmented generation (RAG). Snowflake sigue invirtiendo en sus esfuerzos de IA generativa mediante la alianza con Mistral AI y el avance del conjunto de LLM fundacionales en Snowflake Cortex, proporcionando a las organizaciones un camino fácil para llevar la IA generativa de vanguardia a cada parte de su negocio. Para ofrecer una experiencia sin servidores que ponga la IA al alcance de un amplio conjunto de usuarios, Snowflake Cortex elimina los largos ciclos de adquisición y la compleja gestión de la infraestructura de GPU al asociarse con NVIDIA para ofrecer una plataforma de computación acelerada en todo el stack que aprovecha NVIDIA Triton Inference Server entre otras herramientas.

Con Snowflake Cortex LLM Functions en public preview, los usuarios de Snowflake pueden aprovechar la IA con sus datos empresariales para dar soporte a una amplia gama de casos de uso. Mediante el uso de funciones especializadas, cualquier usuario con conocimientos de SQL puede aprovechar LLM más pequeños para abordar de forma rentable tareas específicas como análisis de sentimientos, traducción y resumen en cuestión de segundos. Para casos de uso más complejos, los desarrolladores de Python pueden pasar en cuestión de minutos del concepto a aplicaciones de IA en todo el stack, como chatbots, combinando la potencia de los LLM fundacionales -incluidos los LLM de Mistral AI en Snowflake Cortex- con chat elements, en public preview próximamente, dentro de Streamlit en Snowflake. Esta experiencia simplificada también es válida para RAG con las funciones vectoriales integradas y los tipos de datos vectoriales de Snowflake, ambos en public preview próximamente, al mismo tiempo que se garantiza que los datos nunca abandonan el perímetro de seguridad y gobernanza de Snowflake.

Snowflake se compromete a impulsar la innovación en IA no solo para sus clientes y el ecosistema de Data Cloud, sino para la comunidad tecnológica en general. Por ello, Snowflake se ha unido recientemente a la AI Alliance, una comunidad internacional de desarrolladores, investigadores y organizaciones dedicadas a promover una IA abierta, segura y responsable. A través de la AI Alliance, Snowflake continuará abordando de forma integral y abierta tanto los retos como las oportunidades de la IA generativa con el fin de democratizar aún más sus beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.