Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Image description

Al conectar Siemens Industrial Edge y AI Data Cloud de Snowflake, los fabricantes pueden acceder a aplicaciones "plug-and-play" de Industrial Edge para contextualizar y transferir datos de OT a los sistemas de TI. Esta integración permite a los clientes construir una base de datos robusta, que es el requisito previo para tener una visión más completa, mejorar el rendimiento de las máquinas, aumentar su disponibilidad y optimizar los procesos de producción en todas sus instalaciones.

"Esta colaboración une lo mejor de ambos mundos", señala Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens. "Siemens tiene una amplia experiencia en cómo unir OT y TI en la planta de producción, mientras que Snowflake destaca en la gestión y el análisis de datos OT y TI a gran escala. Juntos, permitimos a los clientes cerrar la brecha entre TI y OT y escalar su transformación digital a través de máquinas, líneas de producción y fábricas enteras".

"Junto con Siemens, estamos permitiendo a los fabricantes aprovechar todo el potencial de sus datos a través de la plataforma fácil, conectada y de confianza de Snowflake", indica Christian Kleinerman, Vicepresidente Ejecutivo de Producto en Snowflake. "La capacidad de aplicar la IA tanto a los datos de TI como a los de OT no es una simple mejora; abre una nueva realidad de posibilidades para una mejora de la calidad sin precedentes y una optimización radical del rendimiento, así como nuevas formas de automatización de procesos impulsadas por agentes de IA".

Del 'edge' a la nube: FFT conecta los datos de fábrica con los conocimientos impulsados por la IA gracias a Siemens y Snowflake

FFT, un proveedor líder mundial de sistemas de fabricación innovadores, flexibles y complejos, aprovecha el ecosistema de Siemens Industrial Edge y ayuda a los fabricantes a transferir de forma segura, escalable y eficiente los datos de producción al AI Data Cloud de Snowflake a través de su aplicación DataBridge. Esta solución ya está implementada en las propias líneas de producción e instalaciones de FFT, demostrando su capacidad para cumplir con los más altos estándares de eficiencia y optimización basada en datos. La colaboración entre Siemens y Snowflake respalda el papel de FFT como integrador y socio de confianza de Snowflake para sistemas de producción automatizados y flexibles en los sectores de la movilidad y la industria. También subraya el estatus de FFT como socio de Siemens Xcelerator.

Esta solución conjunta, diseñada para directores de producción, ingenieros de datos y líderes de TI, aborda desafíos comunes como los silos de datos, la transparencia limitada y los análisis ineficientes. Siemens Industrial Edge permite una integración perfecta de los datos de OT al conectarse a una amplia gama de fuentes, incluyendo PLCs, sensores y otros sistemas de fabricación. También preprocesa los datos en el 'edge' y ejecuta modelos de datos de OT transformados, como modelos de IA, en un bucle cerrado con la automatización de la producción. La plataforma de Snowflake ofrece entonces información procesable a través de análisis impulsados por IA y capacidades de IA agéntica. El resultado es un impulso medible en la eficiencia operativa, con un mayor rendimiento de las máquinas, una mejor calidad del producto y una reducción de las necesidades de mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.