Restaurante Boa-Bao, un viaje gastronómico por Asia (comiendo como en Laos, Japón o Vietnam sin salir de Barcelona)

(Por Jesús Romero González) Inaugurado en 2019, Boa-Bao se configura como la propuesta gastronómica panasiática más genuina de la ciudad condal. Este restaurante ofrece un billete de ida y vuelta a países como Laos, Vietnam, Malasia, Japón o China, entre otros. Cada plato de la carta está basado en la auténtica tradición del país, algo que junto a su excepcional coctelería y su cuidado interior ofrece un toque diferencial frente a otras opciones.

Image description

Boa-Bao procede de nuestro país vecino, concretamente de Lisboa y Oporto, donde ya ha triunfado como place-to-be e incluso ha sido galardonado. Tras este éxito, se propuso como siguiente destino Barcelona y aquí están, en pleno barrio de L’Eixample para integrar su concepto en la cultura local. Pero, ¿de dónde nace el proyecto? Pues de las mentes de una pareja, él americano y ella holandesa, que tienen una total devoción por la comida asiática. Estos, tras muchos viajes, decidieron asociarse con el chef belga Chris Gelien, el cual terminaría de dar vida a este proyecto gastronómico.

Lo diferencial de esta propuesta es que sus recetas no buscan reinventar, fusionar ni reinterpretar la esencia de la cocina panasiática. Al revés, ellos buscan ser fieles a las recetas tradicionales, las cuales son elaboradas con ingredientes procedentes de Asia de primera calidad. De hecho, para mantener el nivel de sus fogones, Boa-Bao recibe habitualmente a chefs asiáticos para mejorar la técnica de elaboración de los platos. Por ejemplo, el maestro Nyoman Wijana maneja a la perfección la técnica culinaria de Indonesia, de donde procede y donde conoció al equipo del restaurante.

Hablando del menú, podemos decir que Boa-Bao incluye platos de 10 nacionalidades diferentes. Las samosas vegetarianas con chutney de cilantro y menta o las vieiras braseadas con salsa Nam Jim de marisco son una de las elecciones más adecuadas para comenzar la estancia. Tras esta primera parada de la ruta panasiática, la carta se divide en apartados temáticos. Gua Baos, las sopas tradicionales, curry y coco o los woks son algunos de ellos, en los que podrás encontrar platos como la sopa malasia de marisco al curry con noodles de huevo, el indonesio de pescado, okra y berenjena o pad thai con panceta de cerdo frita, brócoli chino y pimienta Sichuán.

Con los postres, se entra en la fase final de la experiencia y en el retorno del viaje. Por esto y, como elemento simbólico de la vuelta, se añaden algunas reminiscencias europeas. Los dim sums de naranja y chocolate belga acompañado de helado de jengibre o la crème brûlée de coco con albahaca y citronela son algunas de las elaboraciones que podrás encontrar. Y no debes olvidar los cocktails, con lo que se puede comenzar o finalizar la travesía. Estos componen un apartado indispensable para crear la atmósfera única que converge en las dos plantas de Boa-Bao.

Por último, el interiorismo del restaurante ha sido diseñado a partir de maderas y muebles reciclados, los cuales otorgan vida propia al espacio. También, la decoración reforzada con estatuas de los Guerreros de Terracota y la pintura de la artista belga Yael Hupert (que ha elaborado una obra para cada local de Boa-Bao) consigue transportar al cliente a los diferentes lugares del viaje y a sus calles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.