Red Hat y Orange unen fuerzas para acelerar la transformación en la nube en telco y la digitalización de los servicios

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, y Orange, uno de los más destacados operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios digitales del mundo, han anunciado una colaboración para proporcionar la base común subyacente de la nube de telecomunicaciones para Orange International Networks, unificando sus funciones de red virtualizadas y en contenedores con Red Hat OpenShift y Red Hat Ansible Automation Platform.

Image description

Orange inició su viaje de transformación de redes internacionales hace ocho años. Desde el principio, adoptó una estrategia de softwareización de la red basada en la virtualización de las funciones de red para permitir una mayor flexibilidad, eficiencia de costes y soberanía sobre sus despliegues de redes y servicios. Se virtualizaron más de 30 funciones de telecomunicaciones de 12 proveedores, incluyendo la red de área extensa definida por software (SD-WAN), voz, la red de entrega de contenido (CDN) y el roaming. La clave fue construir una red de telecomunicaciones en la nube con una cobertura tan amplia que asegura estar a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente.

Para acelerar su transformación a la nube y la softwareización de sus servicios, Orange ha optado por migrar sus servicios a una infraestructura nativa de la nube basada en plataformas Red Hat. Este despliegue aprovecha Red Hat OpenShift como base para las funciones de red nativas de la nube, incorporando Red Hat OpenShift Virtualization para potenciar la experiencia existente de Orange en cargas de trabajo virtualizadas. Además, Red Hat Ansible Automation Platform permitirá un despliegue y escalado totalmente automatizados en toda su infraestructura. Red Hat y Orange están colaborando para crear una plataforma cloud-native y de automatización que sea compatible con cualquier proveedor. Esto se aplica a la infraestructura global de Orange, reforzando la digitalización y estandarización de los servicios de red.

La nueva plataforma alojará una variedad de casos de uso, que van desde SD-WAN y pasarelas SASE, hasta IMS, 4G y 5G core, IoT y servicios de roaming. Hasta el momento, Orange ha desplegado con éxito seis nuevos puntos de presencia (PoPs) que ya están en producción en la plataforma.

Esta colaboración con Red Hat permite a Orange ser más ágil como empresa para responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y a las oportunidades del mercado. Los beneficios de la nueva plataforma incluyen:

· Mayor disponibilidad y eficiencia operativa, con una gestión del ciclo de vida mejorada y un proceso de actualización más sencillo con un tiempo de inactividad casi nulo.

· Flexibilidad, escalabilidad y proyección para el futuro gracias a una plataforma común que puede alojar cargas de trabajo tanto virtualizadas como en contenedores de manera consistente en cualquier entorno.

· Mayor rapidez en la comercialización gracias el despliegue y escalado totalmente automatizados y al aprovisionamiento zero-touch. Los resultados incluyen la reducción del riesgo de error humano y tiempos de despliegue de un servicio cuatro veces más rápidos.

· Resiliencia mejorada con infraestructura como código (IaC), que permite el control de versiones, mejora la gestión de cambios y permite el rápido redespliegue de clústeres y funciones de red en caso de fallo.

· Capacidad de seguridad mejorada, aprovechando las funciones integradas, incluyendo el aislamiento de red y contenedores y el acceso controlado a las aplicaciones.

· Reducción de la huella de carbono debido a una configuración de hardware optimizada.

Orange está en camino de ampliar su infraestructura de nube común de telecomunicaciones basada en Red Hat OpenShift a 75 PoPs en todo el mundo en los próximos dos años, migrando desde sus 50 plataformas OpenStack existentes e implementando 25 nuevos PoPs. Para contribuir a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, Orange podrá reutilizar los equipos existentes y aprovechar las capacidades de monitorización del consumo energético de Red Hat OpenShift para reducir su huella de carbono.

Fran Heeran, vice president, Global Telecommunications, Red Hat: “Los equipos de Orange y Red Hat han construido una estrecha colaboración a lo largo de los años basada en la transparencia y la sencillez. Nos complace ver cómo Orange está obteniendo importantes beneficios en estabilidad, resiliencia y tiempo de comercialización gracias al uso de las tecnologías de Red Hat. Orange es un ejemplo de buenas prácticas en el aprovechamiento de la automatización integral y la orquestación nativa de la nube para abordar implementaciones a gran escala y la migración de cargas de trabajo a una infraestructura moderna con la ayuda de Red Hat”.

Jean Louis Le Roux, executive vice president, International Networks, Orange, and chief technology and information officer, Orange Wholesale: “En los últimos años, hemos colaborado con Red Hat en nuestra extensa y exitosa estrategia de softwareización de la red, logrando los objetivos de flexibilidad y programabilidad para los servicios que ofrecemos a grandes empresas y clientes mayoristas. Recientemente, hemos seleccionado Red Hat OpenShift para nuestra próxima generación de nube de telecomunicaciones y nuestra transición a la contenerización. Estamos muy satisfechos con las primeras implementaciones y estamos avanzando para cubrir todo el mundo con esta nueva tecnología. Estamos preparados para alojar servicios avanzados de telecomunicaciones, como SD-WAN, IoT, voz y núcleo móvil, a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente”.

Durante el MWC, Red Hat ha anunciado:

· Los principales proveedores telco están adoptando las plataformas de Red Hat para crear una telco cloud unificada, abierta y escalable.

o T-Mobile (OpenShift Platform Plus), Rakuten (RHEL), Safaricom (OpenShift), Orange (OpenShift + AAP), Turkcell (OpenShift + AAP)

o Al modernizar su infraestructura virtualizada hacia una infraestructura nativa de la nube común, los proveedores de servicios están obteniendo nuevos beneficios empresariales, que son medibles.

o Consiguiendo mayor flexibilidad, eficiencia y escalabilidad en un mundo cada vez más nativo de la nube.

o Además, se mejora la capacidad de ser ágiles, adaptables, innovadores y de ofrecer mejores experiencias a los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.