¿Quieres ser un experto en cava? Ahora es posible con ‘Cava Academy’ (desde € 150 e incluye 6 botellas)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Sin moverte de casa -una vez habiendo recibido un kit de cata- puedes convertirte en un experto en el espumoso español de referencia, y bajarle los humos a tu cuñado (“el enólogo”) las próximas navidades. Bajo la Denominación de Origen Cava se encuentran un total de 370 bodegas asociadas, con presencia en más de cien países y cuyas ventas internacionales suponen el 70% de su producción; que en cifras absolutas en 2020 supuso la venta de más de 215 millones botellas de cava.

Image description

La D.O. Cava acaba de presentar en formato digital Cava Academy, una plataforma de ‘e-learning’ de formación específica de alto nivel impartida por reconocidos profesionales del sector para formar a otros profesionales -nacionales e internacionales- con el objetivo de convertirles en expertos en Cava.

Se trata, por tanto, de un proyecto educativo que surge después del éxito de varias sesiones presenciales impartidas en los mercados de Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica. La nueva academia se constituye como una herramienta formativa más accesible, ya que está disponible en tres idiomas (castellano, catalán e inglés). Nace, además, con vocación de formar profesionales del sector desde equipos comerciales, distribución o enoturismo, entre tantos otros.

Leer también: En 2020 se vendieron hasta 215 millones de botellas de Cava (casi 14% menos que en 2019)

Según Javier Pages, presidente de la D.O. Cava: “Cava Academy nace con el objetivo de formar a verdaderos expertos en Cava como embajadores, mejorando su experiencia y visión del Cava en sus ámbitos de trabajo -restauración, entidades formativas, tiendas especializadas, alimentación u otros-. Éstos compartirán las bondades del Cava y de su región a nuevos interesados, generando confianza en hablar del Cava con propiedad entre la comunidad de amantes del Cava en todo el mundo”.

Se trata de la primera formación específica  exclusiva de la D.O. Cava a través de la cual los participantes dominarán todo lo relativo al espumoso español por excelencia. La herramienta ofrece contenidos audiovisuales, vídeos y pruebas interactivas que hacen el proceso de aprendizaje ameno, intuitivo y adaptable al ritmo de cada usuario. Se podrá disfrutar de catas impartidas por embajadores de renombre, entre los que destacan Pedro Ballesteros MW y Ferran Centelles, en forma de vídeo tutoriales didácticos a lo largo del curso.

Los alumnos se adentrarán en aspectos que van desde la viticultura y la elaboración del Cava hasta su clasificación y garantías de calidad, sin descuidar la cata o las armonías. Finalizará con un test que les avalará mediante un diploma oficial como Formadores Homologados en Cava y les dará acceso a la comunidad Alumni Cava Academy. Además, una vez el contexto pandémico lo permita, se abrirá la posibilidad de participar en una visita de 2/3 días a la región del Cava, que incluirá visitas enoturísticas a una selección de bodegas y masterclasses de versatilidad gastronómica con Cava.

Así la D.O. Cava pone a disposición de todos los cavalovers y winelovers la posibilidad de profundizar en sus conocimientos sobre el Cava y todo lo que le rodea desde donde estén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.