Proofpoint nombrado líder en 2024 en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para plataformas de seguridad de correo electrónico

Proofpoint, Inc, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha anunciado su nombramiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para Plataformas de Seguridad de Correo Electrónico. Este cuadrante mágico de Gartner para gateways de correo electrónico seguras se había publicado por última vez en 2015, donde se reconoció a Proofpoint como líder en siete veces consecutivas.

Image description

Gartner ha evaluado a 14 proveedores para su informe 2024 y ha reconocido a Proofpoint como líder por su capacidad de ejecución e integridad de visión.
 
"Creemos que la evaluación de Gartner valida aún más nuestra estrategia de ofrecer capacidades avanzadas de detección de amenazas, pioneras en el sector, para protegerse frente a todo tipo de amenazas centradas en el ser humano y en todas las formas en que un usuario pueda encontrarlas", afirma Darren Lee, vicepresidente ejecutivo y director general del Grupo de Productos y Servicios de Seguridad. "Creemos que este reconocimiento se ve reforzado por nuestra inversión en innovación rápida, que ayuda a resolver los retos reales de seguridad del correo electrónico hoy en día, al tiempo que aprovecha los conocimientos de los clientes y las tendencias del mercado para descubrir los retos del mañana".

El correo electrónico sigue siendo el principal vector utilizado por los ciberdelincuentes para atacar a los empleados e infiltrarse en una organización. Lo que hace tan exitosos a ciberataques, como Business Email Compromise (BEC), el phishing de credenciales y la toma de control de cuentas, es la eficacia con la que se dirigen a las personas mediante un enfoque personalizado y múltiple. Para detener estos ataques modernos, las organizaciones necesitan un enfoque de defensa en profundidad en lugar de herramientas de seguridad del correo electrónico basadas en silos.

El objetivo de Threat Protection de Proofpoint es establecer el estándar en que las organizaciones abordan el riesgo humano, aprovechando dos elementos clave de la plataforma patentada: Proofpoint Nexus, un conjunto multicapa de IA, comportamiento y detección de amenazas que identifica y previene las amenazas avanzadas transmitidas por el correo electrónico; y Proofpoint Zen, un conjunto de tecnologías de punto de control que ofrecen protección integral a través del correo electrónico, las aplicaciones de colaboración y la nube. En conjunto proporcionan una experiencia cohesiva que aporta protección centrada en el ser humano tanto a los usuarios finales como a los profesionales de la seguridad, deteniendo el 99,99% de todas las amenazas del correo electrónico antes de que lleguen a las bandejas de entrada.

En el último año, Proofpoint ha introducido varias funciones innovadoras, entre las que se incluyen:

· Detección previa a la entrega basada en LLM: creemos que Proofpoint cuenta con el primer y único motor de detección de amenazas previo a la entrega del sector que utiliza el análisis semántico para comprender la intención del mensaje, impulsado por un gran motor de modelo de lenguaje (LLM) para detener las amenazas avanzadas del correo electrónico, como el fraude por correo electrónico, la recopilación de credenciales y los ataques de ingeniería social antes de que puedan entregarse a las bandejas de entrada de Microsoft 365 o Google Workplace.

· Protección continua contra amenazas basadas en URL: la detección previa a la entrega de Proofpoint identifica y bloquea los ataques antes de que lleguen a las bandejas de entrada de los usuarios, eliminando la posibilidad de que un usuario pueda activarlos. Los mensajes sospechosos con URLs se retienen para su análisis en sandbox y los mensajes entregados se supervisan continuamente en busca de enlaces que puedan cambiar o convertirse en maliciosos con el tiempo.

· Adaptive Email Security: una solución Integrated Cloud Email Security (ICES) que ofrece una capa adicional de detección basada en IA de comportamiento para detener amenazas específicas como el phishing interno lateral y el fraude avanzado por correo electrónico para los empleados de mayor riesgo. Enriquece las detecciones con explicaciones fáciles de entender sobre las anomalías de comportamiento y pone en cuarentena automáticamente las amenazas de alta confianza, al tiempo que ofrece asesoramiento en tiempo real para alertar a los usuarios de los riesgos que no contienen una carga maliciosa evidente.

· Proofpoint Collab Protection: extiende la protección contra phishing más allá del correo electrónico para proteger contra URLs maliciosas entregadas a través de cualquier aplicación de mensajería, colaboración o medios sociales. Gracias a la inteligencia sobre amenazas de Proofpoint, ofrece inspección de reputación de URLs en tiempo real y bloquea las URLs maliciosas al hacer clic.

· Prevención adaptable de pérdida de datos (DLP) por correo electrónico: detecta y previene automáticamente la pérdida de datos accidental e intencionada a través del correo electrónico antes de que se convierta en un error costoso para las organizaciones. Combinando la tecnología y la inteligencia de protección frente a amenazas y pérdida de datos de Proofpoint con la detección dinámica y de comportamiento basada en IA, cierra una brecha en las estrategias de DLP, deteniendo el correo electrónico mal dirigido para evitar posibles daños a la reputación, la pérdida de clientes y multas normativas.

A 16 de diciembre de 2024, Proofpoint tiene una calificación general de 4,6 sobre 5 en el mercado de plataformas de seguridad de correo electrónico basada en 1.162 reseñas en Gartner Peer Insights™. Visita estas reseñas de 5 estrellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.