PlayStation Portal, el dispositivo de juego en remoto de PS5, llegará a finales de año (y costará 220 euros)

PlayStation Portal, el dispositivo para el juego remoto de Sony, llegará a finales de año con un precio de 219,99 euros y tendrá como complementos dos nuevos modelos de auriculares inalámbricos.

Image description

La división de videojuegos de Sony anunció en mayo los nuevos accesorios que permitirán el juego en remoto de los títulos de PlayStation 5, empezando por Project Q, del que este miércoles se ha revelado su nombre: PlayStation Portal. 

PlayStation Portal aúna en un solo dispositivo inalámbrico un mando DualSense y una pantalla LCD de alta definición y da acceso a los juegos instalados en PS5, como ha informado gerente de Comunicación de Contenidos de SIE, Tim Turi, en el blog de PlayStation.

Este dispositivo reproduce la experiencia háptica y los gatillos adaptativos que ofrece el mando DualSense y permite jugar en una pantalla de 8 pulgadas con resolución 1080p a 60hz y hasta 60 fotogramas por segundo.

Portal se conectará mediante WiFi a la PlayStation 5 del usuario, ya que el dispositivo permite continuar jugando en otro lugar en el que no esté la videoconsola, como ha matizado el Vicepresidente senior de Experiencia de Plataforma, Hideaki Nishino.

PlayStation Portal incluye un puerto jack de 3,5mm para enchufar los auriculares, pero también es compatible con dos nuevos dispositivos de audio que acompañan su lanzamiento: los auriculares inalámbricos Pulse Explore de tipo 'buds' y Pulse Elite de tipo diadema.

Ambos auriculares emplean 'drivers' magnéticos planos que, frente a los de forma cónica, transmiten una gama más amplia de matices. Son también compatibles con el audio 3D de PlayStation para un sonido inmersivo.

Pulse Explore tienen, además, un estuche de carga con una cubierta deslizante y botones para ajustar el volumen, mientras que Pulse Elite incorpora un micrófono extensible con botón silenciador.

Tanto Portal como los dos modelos de auriculares son compatibles con la tecnología inalámbrica PlayStation Link, permite alcanzar un audio sin pérdida en baja latencia. 

PlayStation Portal está disponible a finales de año por 219,99 euros. Los auriculares Pulse Elite costarán 149,99 euros y los Pulse Explore, 219,99 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.