Pese a Colau, Díaz Ayuso y Yolanda Díaz, las líderes españolas son menos visibles en la conversación social (dicen desde LLYC)

Según el informe de LLYCMujeres líderes en el umbral de la visibilidad. Análisis de la conversación digital sobre referentes en la política, la empresa y el periodismo”, las líderes españolas están infrarrepresentadas en la conversación social, con una visibilidad muy inferior a las de los líderes masculinos, y son citadas en poco más de 1 de cada 3 mensajes. 

Image description
La visibilidad de las mujeres es tarea de todos

El informe parte del estudio de la conversación en Twitter de un año sobre los perfiles de 360 hombres y 360 mujeres líderes en 12 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana). Se han procesado 11,5 millones de mensajes publicados en Twitter durante un año (1/2/21 - 31/1/22).
 
Luisa García, Socia y CEO Europa de LLYC: “El informe es fruto de nuestra convicción de que la visibilidad del talento femenino es un acelerador de la igualdad, porque normaliza la presencia de mujeres en todos los sectores y disciplinas, facilita referentes para nuevas generaciones y promueve modelos de éxito y liderazgo diversos. Este análisis se lanza a la búsqueda de respuestas a por qué muchas mujeres no se deciden a traspasar el umbral de la visibilidad”.

Algunas conclusiones del informe: 
 

  • Del total de la conversación en España, solo 1 de cada 200 mensajes se refiere a empresarias. Sin embargo, son las más mencionadas por su imagen (un 150% más que ellos).
  • Las periodistas, sin embargo, sí tienen un alto protagonismo en los medios. Algo más de 2 de cada 5 mensajes en el sector de los medios de comunicación en España se dirige a mujeres, con una proporción del 43%. Es el sector con mayor representación femenina.
  • En el ámbito de la política, la mayor de los tres sectores, las mujeres líderes solo representan un 38% y la sexualidad está presente un 140% más en ellas que en sus colegas masculinos.

Conclusiones y recomendaciones por parte de LLYC:
 
1. Es urgente incrementar la visibilidad de las mujeres líderes, especialmente del ámbito empresarial.
2. La visibilidad de las mujeres es tarea de todos.
3. Cuanta más presencia femenina en la conversación, más rápido se corrigen los sesgos de percepción.
4. Los esfuerzos de moderación de las redes sociales son fundamentales.
5. La cosificación y la infantilización de las mujeres son fácilmente evitables.
6. La agenda de igualdad debe ser defendida, también, por los hombres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.