Peor el remedio que la enfermedad: ACI considera "contraproducente" la limitación del precio del alquiler

La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), que agrupa a las principales consultoras inmobiliarias internacionales en España, considera que la medida adoptada por el Gobierno de limitar la revisión de las rentas de los contratos de alquiler no solo "no dará solución al actual problema del alquiler", sino que tendrá "efectos contraproducentes".

Image description

A juicio de la asociación, esta decisión pone en riesgo "la seguridad jurídica del mercado del alquiler", al cambiar las reglas de juego durante un plazo limitado de tiempo, con una medida que, "además de ser de dudosa efectividad", podría provocar "importantes daños patrimoniales" y "un frente de litigiosidad de los propietarios hacia el Estado".

Con la introducción de esta norma, los grandes propietarios que actualicen los precios de los contratos de sus viviendas en alquiler hasta el 30 de junio deberán hacerlo siempre por debajo del Índice de Garantía de Competitividad (IGC). En el caso de los pequeños tenedores, el incremento del alquiler será el pactado entre las partes, si bien ante la ausencia de acuerdo, la actualización tampoco podrá superar el IGC.

Del mismo modo, la norma incentivará, según la asociación, que haya menos oferta de viviendas en alquiler en el mercado, lo que supondrá una "mayor dificultad de acceso a la vivienda de alquiler", especialmente a colectivos más desfavorecidos o los jóvenes, con precios "inasumibles" para ellos.

Respecto a la duración de la medida, desde ACI han subrayado que tiene "muy corto alcance", ya que "solo beneficiará a uno de cada cuatro inquilinos" al afectar únicamente a inmuebles cuya revisión de precios se produzca de abril a junio, "dejando muchas de las revisiones fuera del alcance de la medida que ha tomado el Gobierno".

La Asociación de Consultoras Inmobiliarias ha calificado como necesario que el Gobierno revise esta medida y abra un diálogo con todos los agentes del sector para encontrar soluciones "pactadas" y "con efecto", que sean beneficiosas para propietarios e inquilinos".

"La cuestión de la vivienda debería ser una cuestión fundamental y de Estado en España, y por ello consideramos que deben adoptarse medidas con un previo consenso y resultados tangibles y visibles", ha señalado el presidente de ACI, Ricardo Martí-Fluxá.

Asimismo, han apostado por ahondar en medidas que velen por la seguridad jurídica de los agentes involucrados en el mercado del alquiler inmobiliario para que la actividad fluya "en un contexto de libre mercado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.