Peor el remedio que la enfermedad: ACI considera "contraproducente" la limitación del precio del alquiler

La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), que agrupa a las principales consultoras inmobiliarias internacionales en España, considera que la medida adoptada por el Gobierno de limitar la revisión de las rentas de los contratos de alquiler no solo "no dará solución al actual problema del alquiler", sino que tendrá "efectos contraproducentes".

Image description

A juicio de la asociación, esta decisión pone en riesgo "la seguridad jurídica del mercado del alquiler", al cambiar las reglas de juego durante un plazo limitado de tiempo, con una medida que, "además de ser de dudosa efectividad", podría provocar "importantes daños patrimoniales" y "un frente de litigiosidad de los propietarios hacia el Estado".

Con la introducción de esta norma, los grandes propietarios que actualicen los precios de los contratos de sus viviendas en alquiler hasta el 30 de junio deberán hacerlo siempre por debajo del Índice de Garantía de Competitividad (IGC). En el caso de los pequeños tenedores, el incremento del alquiler será el pactado entre las partes, si bien ante la ausencia de acuerdo, la actualización tampoco podrá superar el IGC.

Del mismo modo, la norma incentivará, según la asociación, que haya menos oferta de viviendas en alquiler en el mercado, lo que supondrá una "mayor dificultad de acceso a la vivienda de alquiler", especialmente a colectivos más desfavorecidos o los jóvenes, con precios "inasumibles" para ellos.

Respecto a la duración de la medida, desde ACI han subrayado que tiene "muy corto alcance", ya que "solo beneficiará a uno de cada cuatro inquilinos" al afectar únicamente a inmuebles cuya revisión de precios se produzca de abril a junio, "dejando muchas de las revisiones fuera del alcance de la medida que ha tomado el Gobierno".

La Asociación de Consultoras Inmobiliarias ha calificado como necesario que el Gobierno revise esta medida y abra un diálogo con todos los agentes del sector para encontrar soluciones "pactadas" y "con efecto", que sean beneficiosas para propietarios e inquilinos".

"La cuestión de la vivienda debería ser una cuestión fundamental y de Estado en España, y por ello consideramos que deben adoptarse medidas con un previo consenso y resultados tangibles y visibles", ha señalado el presidente de ACI, Ricardo Martí-Fluxá.

Asimismo, han apostado por ahondar en medidas que velen por la seguridad jurídica de los agentes involucrados en el mercado del alquiler inmobiliario para que la actividad fluya "en un contexto de libre mercado".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.