Panasonic apuesta por la sostenibilidad (con un nuevo modelo de economía circular)

Como fabricante líder europeo de dispositivos móviles robustos, Panasonic ha anunciado una serie de iniciativas como parte de su estrategia corporativa "Green Impact", para reducir el impacto de la producción y el consumo alargando la vida útil de sus productos. Por ello, el equipo de Panasonic Toughbook se ha centrado en los principales aspectos desafiantes de la sostenibilidad para la industria.

Image description

Prolongación de la vida útil del dispositivo

Toughbook Revive es un nuevo programa de sostenibilidad sin ánimo de lucro que ofrece a los clientes europeos la oportunidad de donar dispositivos Toughbook retirados para ser reutilizados o reciclados de forma responsable. Los dispositivos Toughbook que se pueden restaurar en el Centro Europeo de Servicio en Cardiff se donarán a causas benéficas o se revenderán en el mercado de segunda mano para apoyar a las organizaciones que trabajan por sus objetivos de sostenibilidad. Cualquier beneficio económico del programa se destinará a cubrir los costes de renovación del dispositivo.

Las organizaciones que aprovechen Toughbook Revive contribuirán a una economía circular ayudando a cumplir los objetivos de cero residuos, apoyando donaciones benéficas y demostrando prácticas de reciclaje sostenibles a los clientes y al personal. Asimismo, las organizaciones participantes recibirán un certificado de donación.

Sostenibilidad por diseño

Panasonic también continúa invirtiendo fuertemente en el diseño sostenible de los productos Toughbook. La introducción de dispositivos resistentes de diseño modular, como el Toughbook 40, 55 y G2, prolonga la vida útil y el uso de los portátiles y tabletas al permitir a los usuarios modificar el dispositivo rápida y fácilmente para diferentes desafíos mediante el equipamiento de diferentes áreas de expansión Para complementar este enfoque, la compañía se ha centrado en accesorios compatibles con versiones anteriores, lo que significa que los elementos esenciales del ecosistema TOUGHBOOK, como adaptadores de corriente, bases y paquetes de baterías, no tienen que reemplazarse cuando se actualizan los dispositivos.

Además, los dispositivos Toughbook se envían en embalajes exentos de plástico y todos los metales nobles dentro de los dispositivos se recuperan al final de su vida útil como parte del programa The Royal Mint en el Reino Unido. The Royal Mint ha firmado un acuerdo con la start-up canadiense de tecnología no contaminante, Excir, para introducir una tecnología pionera en el Reino Unido, una tecnología pionera en el mundo que le permitirá reutilizar y reciclar de forma segura el oro y otros metales preciosos de los residuos electrónicos.

Objetivos Net Zero

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del programa de sostenibilidad "GREEN IMPACT" de Panasonic a nivel de grupo global. La tecnológica se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono cero en sus propias operaciones comerciales para 2030 y en toda su cadena de valor para 2050. Está cumpliendo estos objetivos mediante la ampliación de la generación de energía limpia y la utilización de renovables, la reducción del consumo de ésta a través de la optimización de la eficiencia energética y la disminución del consumo de recursos y los residuos a través de prácticas económicas circulares.

Crecer hacia la sostenibilidad

Además de sus propias operaciones, Panasonic Toughbook está apoyando a los bosques del estado de Baviera en Alemania con la plantación de árboles que resisten al clima. En el marco del programa TOUGH Trees, se plantarán 1.000 árboles para ayudar a transformar las zonas forestales en bosques resistentes al impacto del clima.

"No hay soluciones rápidas, pero estamos decididos a seguir poniendo la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos", afirma Daichi Kato, jefe de la División de Soluciones Móviles de Panasonic Connect Europe. "Esto comienza con nuestros compromisos globales con Net Zero y se extiende a través de toda la circularidad de nuestros productos con el compromiso de mejorar el entorno en el que vivimos. Estoy seguro de que nuestros clientes adoptarán programas como TOUGHBOOK Revive para ayudar a crear un futuro más sostenible con nosotros".

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.