No lo dejes en la calle y hazlo circular: así funciona Gratix, la app donde regalas lo que ya no usas (y a cambio pides lo que necesites)

(Por Sinaí Pérez) Los tiempos han cambiado y la industria del consumo, también. Las personas se suman a la reutilización, no solo al separar la basura, sino también con objetos de uso cotidiano. La moda es regalar lo que ya no usas o no necesitas, y recibir de otro, algo que sí que te hace falta. Y para gestionarlo está Gratix, una aplicación basada en los principios de la generosidad, solidaridad y respeto. 

Image description
Image description

Gratix, nació en el 2019, según José María García, Fundador y CEO. “Concebida como un ayudante en tu viaje para cambiar el mundo mediante pequeñas acciones de generosidad y reutilización todos los días, la app te facilita hacer regalos y conseguir deseos, y sumar karma en base al principio del que “al que hace bien, le pasan cosas buenas”, explicó José María

Al iniciar sesión la aplicación regala algunos puntos en forma de “llaves” con los que podrás acceder a pedir algún regalo. Cuando seas tú el que regala, también se te sumarán más llaves. En tu perfil puedes colocar una lista de deseos de lo que te gustaría recibir y otras personas podrían ofrecerte incluso cosas de tu interés a cambio, por otras que quieras obsequiar. El karma aumentará con tu reputación en la comunidad.

Camas, armarios, microondas, lavadoras, neveras, ropa, mesas, son algunos de los objetos disponibles en la app. Actualmente, más de 100.000 usuarios ya forman parte de esta red que toma popularidad en algunas de las ciudades principales de España como Barcelona, Madrid y Valencia. Aunque está disponible en todo el territorio nacional. 

“Como empresa social que somos, nuestro objetivo es posibilitar a cualquiera cambiar el mundo regalando y reutilizando. Queremos que Gratix llegue a ser una plataforma global, y con la suma de las acciones de todos tener un impacto significativo en la evolución hacia un consumo más consciente y responsable”, comentó José María

En los barrios, también se está fomentando esta acción a través de grupos en redes sociales, pero la nueva versión 1.5 de Gratix, parece hacer el proceso más fácil y práctico. En el futuro se plantean “hacer colaboraciones con ciudades y empresas para ayudarles a acelerar sus planes para reducir la generación de residuos y convertirse en más sostenibles y solidarios, aprovechando que contamos con una plataforma ya probada para ayudar a conseguirlo”, argumenta el fundador de la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.