Nintendo se dispara más de un 6% tras anunciar que prepara una película de 'The Legend of Zelda'

Las acciones de la compañía japonesa de videojuegos Nintendo han cerrado la sesión de este miércoles en la Bolsa de Tokio con una subida del 6,09%, impulsadas por el anuncio de la multinacional de que prepara una película de acción real basada en 'The Legend of Zelda', una de las franquicias más populares de la empresa, que busca expandir sus fuentes de ingresos y repetir el éxito en taquilla logrado con 'Super Mario Bros'.

Image description

En un comunicado, la multinacional nipona confirmaba que "ha comenzado a planificar y desarrollar una película de acción real basada en The Legend of Zelda", después de que Shigeru Miyamoto, diseñador y productor de videojuegos de Nintendo y creador de las sagas de Mario, Donkey Kong y The Legend of Zelda, anunciara en X (antigua Twitter) el comienzo oficial del desarrollo del film.

"He estado trabajando en la película de imagen real de The Legend of Zelda durante muchos años con Avi Arad-san, quien ha producido muchas películas de gran éxito", anunció el diseñador de videojuegos, añadiendo que ahora ha comenzado oficialmente el desarrollo de la película con la propia Nintendo muy involucrada en la producción. "Tomará tiempo hasta su finalización, pero espero que estéis deseando verlo", concluyó.

En este sentido, la Nintendo ha informado de que la película será producida por Nintendo y Arad Productions y dirigida por Wes Ball, director estadounidense responsable de títulos como 'The Maze Runner' (El corredor del laberinto) y sus secuelas.

Además, Nintendo precisó que financiará más del 50% de los costes de producción de la película, mientras que Sony Pictures Entertainment será responsable de la distribución y cofinanciación mundial.

"Al trabajar nosotros mismos en la visualización de la propiedad intelectual de Nintendo, Nintendo está creando una oportunidad para que personas de todo el mundo experimenten el mundo de entretenimiento que Nintendo ha cultivado a través de una ruta distinta a las consolas", expuso la empresa, subrayando que estará profundamente involucrada en la producción de la película.

Nintendo, que ayer presentó sus cuentas trimestrales, registró una subida del 6,09% al cierre de la sesión en la Bolsa de Tokio, lo que aumenta al 23,46% la revalorización de sus acciones en lo que va de año.

La compañía japonesa cerró su primer semestre fiscal, finalizado en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 271.298 millones de yenes (1.688 millones de euros), un 17,7% más que en el mismo periodo de 2022, con ventas netas de 796.237 millones de yenes (4.955 millones de euros)un 21,2% más.

Asimismo, la compañía mejoró sus previsiones para el ejercicio, que finalizará el 31 de marzo de 2024, cuando espera unas ganancias netas atribuidas de 420.000 millones de yenes (2.614 millones de euros) desde los 340.000 millones de yenes (2.116 millones de euros) estimados en mayo, al tiempo que las ventas netas serán de 1,58 billones de yenes (9.833 millones de euros), frente a los 1,45 billones de yenes (9.024 millones de euros) anteriores.

Nintendo ha anunciado que repartirá un dividendo interino de 80 yenes (0,50 euros) pagadero el 1 de diciembre que, en consecuencia, llevarán a la firma nipona a distribuir un total de 93.139 millones de yenes (579,6 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.