Nestlé España apuesta por combustibles renovables para los camiones de sus proveedores logísticos ID Logistics y Masiques

Calificado como uno de los combustibles del futuro, Nestlé, junto a sus proveedores ID Logistics y Masiques, ha decido sustituir el diésel utilizado en algunos de los camiones por combustible renovable HVO (Hydrotreated Vegetable Oil, por sus siglas en inglés), producido por Repsol. Para ello, las tres empresas han puesto en marcha un proyecto piloto que están desarrollando en seis camiones que realizan dos de las rutas logísticas de la compañía de alimentación.

Así, se ha empezado a utilizar este mes de noviembre este biocombustible avanzado producido a partir de aceites vegetales usados, tanto en dos camiones que transportan café verde del Puerto de Barcelona a la fábrica de Girona, como en otros cuatro megatrailers que realizan la ruta cerrada entre el centro logístico de la empresa en Guadalajara y la fábrica de Girona, para el transporte tanto de tarros vacíos para su llenado, como de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

“Con este proyecto, Nestlé avanza hacia la descarbonización de su actividad logística, a la vez que trabaja para minimizar su impacto en el medio ambiente con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”, ha destacado Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.  

Por su parte, el director de Transportes de ID Logistics, Guillermo Martínez, ha afirmado que “en ID Logistics, nos enorgullece ser un colaborador estratégico en esta iniciativa pionera junto a Nestlé y Masiques. La adopción del combustible HVO demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización en el sector logístico. Estamos convencidos de que este proyecto piloto marcará un hito en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones de transporte, allanando el camino hacia un futuro más limpio y responsable y contribuyendo a la meta de cero emisiones netas para 2050”.

Por otro lado, el CEO de Masiques, José Miguel Masiques Jardí, ha indicado “que este es un paso más en el camino iniciado hace ya unos años en el Grupo para asegurar la viabilidad medioambiental de nuestra actividad. En esta ocasión lo hacemos de la mano de Nestlé, cosa que nos enorgullece y con quien compartimos totalmente el objetivo común de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”.

Reducción de los GEI en un 80%

Estos biocombustibles avanzados se caracterizan por provenir de materias primas de origen renovables. Aunque para este proyecto piloto se está utilizando básicamente aceites de cocina usados, se prevé que también se puedan utilizar, por ejemplo, otros residuos agrícolas y forestales, entre otros. Así, gracias a su uso, Nestlé fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

Además, la utilización de este combustible de última generación, sostenible y renovable es totalmente compatible con los vehículos de motor de combustión actuales que utiliza Nestlé. Por esta razón, la compañía de alimentación tiene previsto ampliar este proyecto piloto a otros camiones y proveedores logísticos con los que opera a lo largo de los próximos meses.

Hacia la descarbonización  

Con esta iniciativa, Nestlé continua con su compromiso hacia la descarbonización. Así, la Compañía se ha marcado, a nivel global, alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2050.

De forma más concreta, a nivel logístico en nuestro país, Nestlé tiene como objetivo reducir para este año en un 11% las emisiones de CO2 con respecto a 2018. Para ello, tiene previsto disminuir dichas emisiones en más de 200 kilogramos por tonelada transportada.

Además, este proyecto piloto se une a la puesta en marcha hace unos meses de un nuevo camión eléctrico, gestionado por ID Logistics, mucho más sostenible y eficiente, que cubre la ruta entre el centro logístico de Nestlé en Guadalajara y las instalaciones de su proveedor en Madrid que se encarga de manipular el Packaging de algunos de sus productos antes de su distribución a los retailers.

Este nuevo vehículo cuenta con una autonomía de 350 kilómetros y su recarga se realiza con fuentes 100% renovables. Además, con su entrada en funcionamiento, se prevé que se reduzcan en 173 toneladas las emisiones de CO2 al año1.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.