Nestlé España apuesta por combustibles renovables para los camiones de sus proveedores logísticos ID Logistics y Masiques

Calificado como uno de los combustibles del futuro, Nestlé, junto a sus proveedores ID Logistics y Masiques, ha decido sustituir el diésel utilizado en algunos de los camiones por combustible renovable HVO (Hydrotreated Vegetable Oil, por sus siglas en inglés), producido por Repsol. Para ello, las tres empresas han puesto en marcha un proyecto piloto que están desarrollando en seis camiones que realizan dos de las rutas logísticas de la compañía de alimentación.

Image description

Así, se ha empezado a utilizar este mes de noviembre este biocombustible avanzado producido a partir de aceites vegetales usados, tanto en dos camiones que transportan café verde del Puerto de Barcelona a la fábrica de Girona, como en otros cuatro megatrailers que realizan la ruta cerrada entre el centro logístico de la empresa en Guadalajara y la fábrica de Girona, para el transporte tanto de tarros vacíos para su llenado, como de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

“Con este proyecto, Nestlé avanza hacia la descarbonización de su actividad logística, a la vez que trabaja para minimizar su impacto en el medio ambiente con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”, ha destacado Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.  

Por su parte, el director de Transportes de ID Logistics, Guillermo Martínez, ha afirmado que “en ID Logistics, nos enorgullece ser un colaborador estratégico en esta iniciativa pionera junto a Nestlé y Masiques. La adopción del combustible HVO demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización en el sector logístico. Estamos convencidos de que este proyecto piloto marcará un hito en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones de transporte, allanando el camino hacia un futuro más limpio y responsable y contribuyendo a la meta de cero emisiones netas para 2050”.

Por otro lado, el CEO de Masiques, José Miguel Masiques Jardí, ha indicado “que este es un paso más en el camino iniciado hace ya unos años en el Grupo para asegurar la viabilidad medioambiental de nuestra actividad. En esta ocasión lo hacemos de la mano de Nestlé, cosa que nos enorgullece y con quien compartimos totalmente el objetivo común de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”.

Reducción de los GEI en un 80%

Estos biocombustibles avanzados se caracterizan por provenir de materias primas de origen renovables. Aunque para este proyecto piloto se está utilizando básicamente aceites de cocina usados, se prevé que también se puedan utilizar, por ejemplo, otros residuos agrícolas y forestales, entre otros. Así, gracias a su uso, Nestlé fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

Además, la utilización de este combustible de última generación, sostenible y renovable es totalmente compatible con los vehículos de motor de combustión actuales que utiliza Nestlé. Por esta razón, la compañía de alimentación tiene previsto ampliar este proyecto piloto a otros camiones y proveedores logísticos con los que opera a lo largo de los próximos meses.

Hacia la descarbonización  

Con esta iniciativa, Nestlé continua con su compromiso hacia la descarbonización. Así, la Compañía se ha marcado, a nivel global, alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2050.

De forma más concreta, a nivel logístico en nuestro país, Nestlé tiene como objetivo reducir para este año en un 11% las emisiones de CO2 con respecto a 2018. Para ello, tiene previsto disminuir dichas emisiones en más de 200 kilogramos por tonelada transportada.

Además, este proyecto piloto se une a la puesta en marcha hace unos meses de un nuevo camión eléctrico, gestionado por ID Logistics, mucho más sostenible y eficiente, que cubre la ruta entre el centro logístico de Nestlé en Guadalajara y las instalaciones de su proveedor en Madrid que se encarga de manipular el Packaging de algunos de sus productos antes de su distribución a los retailers.

Este nuevo vehículo cuenta con una autonomía de 350 kilómetros y su recarga se realiza con fuentes 100% renovables. Además, con su entrada en funcionamiento, se prevé que se reduzcan en 173 toneladas las emisiones de CO2 al año1.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.