Nadie muere en la víspera: dos quioscos de Barcelona que reinventan el negocio para seguir en la batalla (con ideas y ganas, sí funcionan)

(Por Valentina Rodríguez Ventancort) Ana y Julián no tenían experiencia en el rubro, pero se arriesgaron y en noviembre de 2020 cogieron el traspaso de un quiosco al que bautizaron "Narradoras Quiosc". Decidieron que, al igual que en su vida de pareja, su nuevo emprendimiento debería regirse por valores feministas. Por este motivo, seleccionaron al detalle los contenidos que ofrecen, así como la estética del negocio y de su propia vestimenta.

Image description
Ana, Aroa y Julián. Narradoras Quiosc: Carrer de Sant Antoni María Claret, 63.
Image description
Vita Brevis: Carrer de Sardenya, 340.

"Es algo de lo que se empieza a hablar sin tantos tapujos ni miedo. Hay libros con textos e imágenes que nunca nos habían mostrado, como por ejemplo el cuerpo de la mujer. O hablar del placer femenino o el ciclo menstrual", explica Ana.

Ambos le han dedicado horas de esfuerzo, lectura y han ido tejiendo redes con escritoras y artistas locales que han encontrado en el quiosco una nueva ventana para visibilizar su trabajo. El negocio, que busca la proximidad con la clientela, ha llegado en el momento justo para poder emplear a otros miembros de la familia que lo estaban necesitando, como el caso de su sobrina Aroa que ahora vive su primera experiencia laboral.

El público de Narradoras es variado, pero sí han notado el interés de un sector en particular: "Vienen muchas mujeres mayores que miran un libro, sienten vergüenza, pero vuelven a los días y se lo llevan agradeciendo porque descubrieron cosas que nunca se hubieran atrevido a preguntar", comenta Ana.

También tienen una amplia gama de literatura infantil que destaca por sus cuidadas ilustraciones y por tratar temas como las emociones, la sexualidad, los diferentes modelos de familia, siempre cuidando que no aparezca ningún contenido sexista y apelando a este tipo de educación desde edades tempranas.

La venta de café que ofrecen también sigue el enfoque con perspectiva de género. "Proviene de una finca en Colombia que está a 1800 metros de altura y lo lleva una asociación de mujeres cabezas de familia, que lo producen en un entorno natural. La idea es hacer una ayuda mutua, porque viven en pueblos en los que las mujeres son el sustento de niños y ancianos”, explica Julián

Ana y Julián no han sido los únicos que se animaron a darle una vuelta de tuerca a este negocio.

Unas calles más abajo lo encontramos a Leo y su “Vita Brevis”. A sus 19 años este joven catalán, de familia boliviana, invirtió sus ahorros para adentrarse en esta aventura. No se arrepiente. De hecho, ya piensa en dónde pondrá su próximo quiosco.

Leo conocía la marca, que comenzó en Sitges, y le gustó la propuesta. Él mismo se encargó de acondicionar el espacio de trabajo, pensándolo todo al detalle sin perder el entusiasmo. 

Revistas locales y un café muy selecto son los productos estrellas. "El take away es lo que funciona porque han cambiado los hábitos de consumo. Trabajamos con un café de 85 puntos para arriba de calidad”. Lo elabora con máquinas muy valoradas, y también utiliza granos de Colombia, Costa Rica y Etiopía. 

Mientras conversamos llegan varios clientes fijos que compran el periódico de toda la vida, como lo hacían desde hacía años en el viejo quiosco. Mantienen la costumbre. "El propietario sentía pena por venderlo, porque lo fuese a cambiar, pero le dije que aunque da miedo el cambio, pensara que era esto o tendría que cerrarlo y los clientes se quedarían sin lugar donde comprar prensa”, señala.

Él pensaba que necesitaría al turismo, que serían los compradores potenciales al estar cerca de la Sagrada Familia, pero se ha dado cuenta que tiene un público local muy interesado e interesante.

"Vienen de distintas edades, armamos una tertulia de quiosco. Además de ganar la venta, gano charlas muy enriquecedoras. Llega gente que se ha dedicado toda su vida al diseño, a la ilustración, un perfil muy creativo, con mucha vocación”.

Leo envía un mensaje esperanzador en tiempos de crisis para aquellas personas que están pensando en emprender:

"Por muy mala que sea la situación a nivel mundial, se puede ganar si lo sabes enfocar bien. Como este negocio hay muchos que igual ni siquiera se han descubierto. Hacen falta personas que tengan ideas y ganas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.