Minsait firma un contrato con la eléctrica de Aruba para adaptar su transformación digital a los retos del sector energético

Minsait (Indra Group) acaba de firmar un contrato con N.V. Elmar, único proveedor de electricidad de Aruba, para que complete el proyecto de medición inteligente de las decenas de miles de contadores que tiene repartidos por toda la isla caribeña.

Image description

N.V. Elmar, empresa privada del grupo Utilities Aruba N.V., comenzó en 2014 su proceso de modernización con la instalación de 48.000 contadores inteligentes, a los que se sumarán otros 2.000 este mes de marzo. Para continuar con su transformación digital, la compañía del país autónomo del Reino de los Países Bajos ha contado con la plataforma de medición de Minsait que, gracias a la captura y análisis de los datos registrados, podrá mejorar la calidad del servicio y detectar posibles fallos.

Esta capacidad para habilitar información pretende generar beneficios en la eléctrica y en sus consumidores, como una facturación más precisa y una respuesta más rápida y eficaz ante posibles errores. Así, por ejemplo, la implementación de Minsait podrá emitir alertas en caso de corte de suministro para actuar de manera automatizada reduciendo el impacto de las incidencias y mejorando la imagen de la compañía.

Además, la plataforma de medición permite conectar los datos generados por los contadores con los sistemas de facturación o de atención al cliente, agilizando las operaciones y mejorando los resultados del servicio.

30 años en Centroamérica y Caribe

Tras la firma del acuerdo entre N.V. Elmar y Minsait este mes de enero, la ejecución comenzará en marzo y se espera que concluya a finales de 2025=. La compañía de distribución eléctrica, que este año contará con 50.000 contadores inteligentes, podrá adaptarse a posibles nuevas demandas de la población de Aruba sin necesidad de hacer frente a nuevos desarrollos gracias a la posibilidad de escalado de la plataforma tecnológica.

Las soluciones de medición de Minsait están presentes en 90 países y dan servicio a más de 500 utilities con 500 millones de clientes. El contrato con N.V. Elmar es el primero de su mercado de Energía en Aruba, si bien acredita 30 años de colaboración con empresas de servicios públicos de Centroamérica y Caribe –está presente en República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Barbados, Belice y Bermudas– y atesora una extensa trayectoria en toda Latinoamérica –trabaja de forma continuada en Brasil, Colombia, Argentina o México–.

Con este nuevo acuerdo, sostiene el director de Energía en Centroamérica y Caribe de Minsait, Rafael Márquez, “N.V. Elmar va a robustecer no solo su sistema de medición, también va a incrementar sus capacidades digitales. Nuestra plataforma está dotada con las últimas tecnologías y el distribuidor de electricidad de Aruba tiene a su disposición las mismas innovaciones que las empresas del sector más punteras, que le permitirán mejorar la calidad del servicio y avanzar hacia nuevos modelos de suministro energético”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.