Minsait firma un contrato con la eléctrica de Aruba para adaptar su transformación digital a los retos del sector energético

Minsait (Indra Group) acaba de firmar un contrato con N.V. Elmar, único proveedor de electricidad de Aruba, para que complete el proyecto de medición inteligente de las decenas de miles de contadores que tiene repartidos por toda la isla caribeña.

Image description

N.V. Elmar, empresa privada del grupo Utilities Aruba N.V., comenzó en 2014 su proceso de modernización con la instalación de 48.000 contadores inteligentes, a los que se sumarán otros 2.000 este mes de marzo. Para continuar con su transformación digital, la compañía del país autónomo del Reino de los Países Bajos ha contado con la plataforma de medición de Minsait que, gracias a la captura y análisis de los datos registrados, podrá mejorar la calidad del servicio y detectar posibles fallos.

Esta capacidad para habilitar información pretende generar beneficios en la eléctrica y en sus consumidores, como una facturación más precisa y una respuesta más rápida y eficaz ante posibles errores. Así, por ejemplo, la implementación de Minsait podrá emitir alertas en caso de corte de suministro para actuar de manera automatizada reduciendo el impacto de las incidencias y mejorando la imagen de la compañía.

Además, la plataforma de medición permite conectar los datos generados por los contadores con los sistemas de facturación o de atención al cliente, agilizando las operaciones y mejorando los resultados del servicio.

30 años en Centroamérica y Caribe

Tras la firma del acuerdo entre N.V. Elmar y Minsait este mes de enero, la ejecución comenzará en marzo y se espera que concluya a finales de 2025=. La compañía de distribución eléctrica, que este año contará con 50.000 contadores inteligentes, podrá adaptarse a posibles nuevas demandas de la población de Aruba sin necesidad de hacer frente a nuevos desarrollos gracias a la posibilidad de escalado de la plataforma tecnológica.

Las soluciones de medición de Minsait están presentes en 90 países y dan servicio a más de 500 utilities con 500 millones de clientes. El contrato con N.V. Elmar es el primero de su mercado de Energía en Aruba, si bien acredita 30 años de colaboración con empresas de servicios públicos de Centroamérica y Caribe –está presente en República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Barbados, Belice y Bermudas– y atesora una extensa trayectoria en toda Latinoamérica –trabaja de forma continuada en Brasil, Colombia, Argentina o México–.

Con este nuevo acuerdo, sostiene el director de Energía en Centroamérica y Caribe de Minsait, Rafael Márquez, “N.V. Elmar va a robustecer no solo su sistema de medición, también va a incrementar sus capacidades digitales. Nuestra plataforma está dotada con las últimas tecnologías y el distribuidor de electricidad de Aruba tiene a su disposición las mismas innovaciones que las empresas del sector más punteras, que le permitirán mejorar la calidad del servicio y avanzar hacia nuevos modelos de suministro energético”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.