Minsait acude al Fórum AUSAPE 2025 como una de las compañías de referencia para evolucionar los negocios y la gestión empresarial en la nube

Minsait, una compañía de Indra Group, ha consolidado su posición como líder en el ecosistema SAP en España durante su participación en el Fórum AUSAPE 2025, que ha comenzado hoy, 4 de junio, y se extenderá hasta mañana. Bajo el lema 'Technology Dress Code. Pasión por la tecnología', el foro se ha convertido en un espacio de intercambio de conocimientos e innovación tecnológica, que ha permitido reunir a los principales líderes y actores de corte tecnológico en el área SAP.

Image description

Durante la primera jornada, Minsait ha presentado varios casos de éxito que reflejan su capacidad para impulsar la eficiencia operativa y la competitividad empresarial a través de soluciones personalizadas. Uno de los más destacados ha sido el de Estrella Galicia (Hijos de Rivera), donde la compañía ha contribuido a diseñar una solución que digitaliza su canal de alimentación, automatiza la gestión de acuerdos y promociones y ofrece una visión integral de 360º del cliente. Esta implementación, basada en herramientas analíticas y una interfaz flexible, ha mejorado la trazabilidad, reducido errores y agilizado la toma de decisiones.

Otro caso relevante ha sido el del Grupo IMAN, que con el apoyo continuo de Minsait, ha logrado modernizar completamente su portal del empleado. Gracias a una migración inteligente de la nómina, ahora el portal ofrece una experiencia más rápida, accesible y adaptada a las demandas actuales, incluyendo la posibilidad de acceso desde dispositivos móviles. Esta mejora no solo optimiza la gestión salarial, asegurando cálculos precisos, confiables y en cumplimiento con la normativa vigente, sino que también ha incrementado la eficiencia del equipo de Recursos Humanos y la satisfacción de los empleados.

Asimismo, Minsait también ha colaborado con Grupo Osborne en la modernización de su analítica financiera, logrando integrar datos provenientes de diversas fuentes y automatizar procesos clave como la planificación y el reporting analítico destinado a los usuarios de negocio. Estas mejoras han elevado la calidad y la fiabilidad en la trazabilidad de los datos, optimizando la eficiencia operativa y facilitando la toma de decisiones dentro de la organización.

En la misma línea, el trabajo de implementación técnica con el Grupo TGT ha logrado posicionar a la empresa con una plataforma escalable que centraliza sus datos y permite la automatización de sus tareas, optimizando los tiempos de planificación y de cierre de contable, además de agilizar la generación de informes.

Por otro lado, Minsait ha liderado otras sesiones centradas en tecnologías emergentes y estrategias innovadoras, resaltando su experiencia en la implementación de SAP Business Suite, que incluye las soluciones de SAP Cloud ERP, SAP SuccessFactors, SAP Business Data Cloud y las aplicaciones avanzadas de SAP Business AI, entre los que destacaron casos de uso IA que contribuyen a la optimización de procesos y gestión inteligente de documentos, reducción de costes y errores, mejora en la planificación de visitas de comerciales, eliminación de tareas manuales para mejorar la eficiencia organizacional, así como la implementación de asistentes conversacionales como soporte los usuarios, entre otras innovaciones.

Incentivando el talento tecnológico

En el marco del evento, Minsait participará activamente en las sesiones de Women Tech AUSAPE, diseñadas para resaltar el papel de las mujeres en el ámbito tecnológico. La compañía ha sido seleccionada como finalista del I Premio Woman Tech AUSAPE, reafirmando su compromiso con la diversidad y el liderazgo femenino en la industria tecnológica.

“Desde Minsait, entendemos que los retos tecnológicos y estratégicos de hoy exigen no solo herramientas de vanguardia, sino también equipos altamente capacitados y comprometidos. Por ello, seguimos invirtiendo en formación y en el desarrollo de talento, asegurando que nuestros profesionales estén preparados para acompañar a las empresas en este viaje, siempre con el foco en crear valor y construir un futuro más eficiente y sostenible” subraya Yago Pérez, director Global de Soluciones de Gestión Empresarial en Minsait (Indra Group).

Inteligencia empresarial al siguiente nivel

En el último año, Minsait ha alcanzado el máximo reconocimiento de SAP en España, afianzándose como el aliado favorito para impulsar la transición hacia la nube, gracias a su destacado desempeño en la generación de licencias y la ejecución de proyectos de transformación digital de gran impacto.

En recientes participaciones como en el SAP Sapphire 2025, el evento más importante del universo SAP, Minsait demostró cómo la inteligencia artificial, la analítica avanzada y la gestión integral de datos pueden impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en las organizaciones. Con casos reales de aplicación de IA para optimizar procesos y promover modelos de negocio responsables, la compañía refuerza su compromiso como socio tecnológico estratégico en la transformación digital basada en SAP.

Su compromiso con la sostenibilidad es otro pilar fundamental gracias a un enfoque integral que integra criterios ESG en el diseño y desarrollo de sus soluciones. Minsait ostenta el prestigioso SAP Pinnacle Award 2024 en la categoría de Sostenibilidad, un reconocimiento a su liderazgo en la generación de valor responsable y de impacto.

Además, Minsait es el primer socio español en adquirir 1.000 licencias de formación para certificar y actualizar a sus consultores a nivel global, un impulso clave para acompañar el crecimiento de proyectos SAP y fortalecer su posición en más de 47 países, con especial foco en Europa y Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.