Microsoft alerta sobre el fortalecimiento de las habilidades de ciberataque en China y Corea del Norte

Microsoft ha advertido de que China y Corea del Norte están perfeccionando sus capacidades de ciberataque y también asegura haber detectado un incremento de la "influencia" del gigante asiático a través de "propaganada patrocinada por el Estado", según un informe de ciberseguridad elaborado por la compañía estadounidense.

Image description

En concreto, Microsoft asegura haber detectado un incremento de la influencia de China que, según sus análisis, está perfeccionando sus capacidades cibernéticas para generar automáticamente imágenes con inteligencia artificial generativa y que, entre otras cosas, se hacen pasar por los votantes estadounidenses de todo el espectro político y "crean polémica" por motivos raciales, económicos e ideológicos.

"Los usuarios de las redes tienden a compartir más este tipo de contenidos sofisticados que otros intentos utilizados con anterioridad, mucho más simples, por lo que su impacto es mayor", ha resaltado la compañía.

En ese contexto, la compañía norteamericana también ha detectado que China ha logrado "incrementar su influencia a través de propaganda patrocinada por el estado" y calcula que ha podido impactar en al menos 103 millones de personas en todo el mundo.

Este aumento de la influencia se habría producido, según Microsoft, a través de, por ejemplo, los 230 empleados de medios de comunicación estatales chinos que se hacen pasar por 'influencers' en las redes sociales occidentales o con una estrategia para "suavizar" la imagen del país con "contenido de estilo de vida aparentemente inocuo".

"En todo caso, Microsoft no ha observado que China combine ataques cibernéticos y operaciones de influencia, a diferencia de Irán y Rusia, que participan regularmente en campañas de 'hackeo' y robo de información", ha matizado la empresa.

El informe también indica que los grupos de ciberamenazas asociados al estado chino se centran en el área del mar de China Meridional y utilizan ataques dirigidos a gobiernos e instituciones de la región, incluyendo Taiwán.

"También tienen como objetivo el sector de la defensa y las infraestructuras críticas estadounidenses, en lo que Microsoft considera una búsqueda de ventajas competitivas para reforzar sus objetivos militares estratégicos", añade el documento.

En ese sentido, Microsoft asegura haber "bloqueado con éxito" una campaña del grupo chino Storm-0558 para acceder a las cuentas de correo de clientes de Microsoft de 25 organizaciones, entre ellas entidades gubernamentales de Estados Unidos y de la Unión Europea.

De hecho, la compañía considera que "probablemente" esta actividad se llevó a cabo "con fines de espionaje".

COREA DEL NORTE

En cuanto a Corea del Norte, si bien Microsoft resalta que "no tiene la misma capacidad de influencia que China", en su informe indica que supone una "amenaza cibernética a tener en cuenta", principalmente en cuanto a la recopilación de inteligencia y el robo de criptomonedas.

"Varias de las amenazas de Corea del Norte se han dirigido a los sectores marítimo y de la construcción naval, lo que sugiere que se trata de un área de alta prioridad para el gobierno norcoreano", destaca el documento.

Asimismo, el análisis señala que numerosos grupos del país han tenido como objetivo reciente tanto el gobierno como la industria de defensa de Rusia, país al que proporcionan material de apoyo en su guerra con Ucrania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.