Microsoft alerta sobre el fortalecimiento de las habilidades de ciberataque en China y Corea del Norte

Microsoft ha advertido de que China y Corea del Norte están perfeccionando sus capacidades de ciberataque y también asegura haber detectado un incremento de la "influencia" del gigante asiático a través de "propaganada patrocinada por el Estado", según un informe de ciberseguridad elaborado por la compañía estadounidense.

Image description

En concreto, Microsoft asegura haber detectado un incremento de la influencia de China que, según sus análisis, está perfeccionando sus capacidades cibernéticas para generar automáticamente imágenes con inteligencia artificial generativa y que, entre otras cosas, se hacen pasar por los votantes estadounidenses de todo el espectro político y "crean polémica" por motivos raciales, económicos e ideológicos.

"Los usuarios de las redes tienden a compartir más este tipo de contenidos sofisticados que otros intentos utilizados con anterioridad, mucho más simples, por lo que su impacto es mayor", ha resaltado la compañía.

En ese contexto, la compañía norteamericana también ha detectado que China ha logrado "incrementar su influencia a través de propaganda patrocinada por el estado" y calcula que ha podido impactar en al menos 103 millones de personas en todo el mundo.

Este aumento de la influencia se habría producido, según Microsoft, a través de, por ejemplo, los 230 empleados de medios de comunicación estatales chinos que se hacen pasar por 'influencers' en las redes sociales occidentales o con una estrategia para "suavizar" la imagen del país con "contenido de estilo de vida aparentemente inocuo".

"En todo caso, Microsoft no ha observado que China combine ataques cibernéticos y operaciones de influencia, a diferencia de Irán y Rusia, que participan regularmente en campañas de 'hackeo' y robo de información", ha matizado la empresa.

El informe también indica que los grupos de ciberamenazas asociados al estado chino se centran en el área del mar de China Meridional y utilizan ataques dirigidos a gobiernos e instituciones de la región, incluyendo Taiwán.

"También tienen como objetivo el sector de la defensa y las infraestructuras críticas estadounidenses, en lo que Microsoft considera una búsqueda de ventajas competitivas para reforzar sus objetivos militares estratégicos", añade el documento.

En ese sentido, Microsoft asegura haber "bloqueado con éxito" una campaña del grupo chino Storm-0558 para acceder a las cuentas de correo de clientes de Microsoft de 25 organizaciones, entre ellas entidades gubernamentales de Estados Unidos y de la Unión Europea.

De hecho, la compañía considera que "probablemente" esta actividad se llevó a cabo "con fines de espionaje".

COREA DEL NORTE

En cuanto a Corea del Norte, si bien Microsoft resalta que "no tiene la misma capacidad de influencia que China", en su informe indica que supone una "amenaza cibernética a tener en cuenta", principalmente en cuanto a la recopilación de inteligencia y el robo de criptomonedas.

"Varias de las amenazas de Corea del Norte se han dirigido a los sectores marítimo y de la construcción naval, lo que sugiere que se trata de un área de alta prioridad para el gobierno norcoreano", destaca el documento.

Asimismo, el análisis señala que numerosos grupos del país han tenido como objetivo reciente tanto el gobierno como la industria de defensa de Rusia, país al que proporcionan material de apoyo en su guerra con Ucrania.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.