MediaMarkt registra un incremento del 47% en servicios de protección integral para dispositivos

MediaMarkt, la compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, ha registrado durante el pasado mes de septiembre un aumento del 47% en la venta de soluciones de protección integral para dispositivos en relación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se ha observado especialmente en la gama de ciberseguridad, que abarca desde antivirus para ordenadores y tabletas hasta planes antirobo para móviles.

Image description

En asociación con McAfee Antivirus, MediaMarkt ofrece una protección específica contra suplantaciones de identidad, robos de datos y estafas online. Estos servicios se adaptan a las necesidades individuales de cada cliente, considerando el número de dispositivos para proteger, que pueden incluir ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas y chromebooks.

Para Henry Serrano, Head of Service&Solutions de MediaMarkt España, “el mayor interés en este tipo de servicios responde al aumento de ciberdelitos como el phishing, el ransomware o el robo de datos que ha llevado al consumidor a una mayor preocupación por sentirse seguro en línea. Con el objetivo de dar solución a esta necesidad, en MediaMarkt disponemos de distintas soluciones para garantizar la seguridad de los dispositivos y poder navegar por internet, realizar compras online y socializar con absoluta confianza”.

Asimismo, la compañía ofrece varios planes de cobertura y la posibilidad de extender la garantía para asegurar el dispositivo en caso de robos, así como la instalación de pantallas de privacidad para limitar el ángulo de visión de la pantalla y evitar miradas indiscretas.

El único retailer de electrónica de consumo con una cartera de servicios 360º

Además de los relacionados con la ciberseguridad, MediaMarkt ofrece a través de los Service Point de las tiendas o bien a través de su App y web muchos otros servicios relacionados con garantías, financiación, reparaciones, instalaciones, e incluso el de recompra trade in. Estas asistencias se ofrecen a todo el que lo necesite, independientemente de que el producto lo haya comprado o no en MediaMarkt.  

En los Service Point situados en las tiendas, los clientes pueden encontrar todo tipo de servicios relacionados como la financiación, garantías, instalaciones y reparaciones de dispositivos, tanto si han sido adquiridos en MediaMarkt como si no. La compañía ofrece también puesta a punto y personalización de productos, además de servicios integrales enfocados al sector profesional.

Como parte del compromiso de la compañía por fomentar un retail más respetuoso con el medioambiente, MediaMarkt pone a disposición de los clientes diversas opciones de compra más sostenibles como los servicios de recompra (Trade In y Forward Trade) y el alquiler de dispositivos. Otros servicios sostenibles son la instalación de placas solares y cargadores para vehículos eléctricos, así como el asesoramiento en la mejora de las tarifas de suministros de gas y electricidad con opciones de energía verde.

Todos estos servicios están disponibles en los 113 establecimientos físicos de MediaMarkt en España, así como a través de su página web y app.

Además, MediaMarkt dispone de un gran centro de servicios y reparaciones en su HUB de Pinto (Madrid), donde se realizan trabajos como instalación de protectores de pantallas, calibración de televisiones, reparación de smartphones, instalaciones a domicilio, desmontaje de terminales y recogida y reciclaje de piezas. La compañía tiene previsto superar a finales de 2024 las 500.000 reparaciones anuales, de las cuales alrededor de 100.000 se realizarían en el HUB de Pinto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.