Logicalis y AWS identifican la IA y automatización como grandes impulsores en la estrategia cloud

Logicalis, proveedor de servicios de TI, de la mano de Amazon Web Services (AWS) exploran los beneficios de la inteligencia artificial y la correcta automatización para resolver desafíos de gobernanza en las organizaciones en el marco de su jornada conjunta.

Image description

Un evento que reunió a expertos del sector para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo este tipo de tecnologías están redefiniendo el futuro de los negocios a través de sesiones interactivas y paneles de discusión.

“La sinergia entre la automatización de procesos empresariales y DevOps no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también proporciona ventajas competitivas cruciales para equipos de IT” señala José Agustín Yuste, Presales Director en Logicalis Spain.

Precisamente, durante la jornada destacaron que la tecnología GenAI  “está emergiendo como un catalizador poderoso para la innovación dentro de las organizaciones, transformando la manera en que se abordan múltiples áreas críticas”. Esta, aseguraban durante su intervención, cuenta con el potencial de aportar valor en diversos sectores específicos.

En el ámbito de la atención al cliente, puede automatizar respuestas y mejorar la personalización del servicio, elevando la experiencia del usuario a nuevos niveles de satisfacción. En el análisis de datos, la tecnología proporciona insights precisos y oportunos que facilitan la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a las empresas mantenerse competitivas en un entorno dinámico. Además, optimiza procesos internos al automatizar tareas repetitivas, liberando recursos valiosos para actividades de mayor valor agregado. Su capacidad para mejorar el desarrollo de productos mediante simulaciones y modelado predictivo permite a las empresas anticipar tendencias y responder de manera más ágil a las demandas del mercado.

En cuando a la adopción de DevOps, según datos proporcionados por el Global Market Insights, aumenta un ritmo del 20% anual. Por su parte, desde Logicalis, aseguran fomenta una colaboración estrecha entre los equipos de desarrollo y operaciones, aumentando la agilidad en el desarrollo, actualización y entrega de software, sin comprometer la seguridad corporativa.

En esta línea, dentro de DevOps, la Infraestructura como Código (IaC) es crucial, especialmente en entornos de Cloud Pública. IaC permite el aprovisionamiento, la gestión y el ajuste de la infraestructura utilizando técnicas de desarrollo de software.

“Este enfoque facilita despliegues y una gestión ágil y automatizada, transformando la infraestructura en un recurso manejado como código. Esto permite diseñar arquitecturas elásticas con costes optimizados, que se adaptan rápidamente a los cambios y proporcionan ventajas competitivas” explican desde Logicalis.

El papel estratégico de DevOps en las nuevas arquitecturas

Durante el encuentro Logicalis destacaba el creciente protagonismo de la metodología DevOps en áreas críticas de TI como FinOps, Observabilidad y AIOps. Así, la gestión de la configuración, el control de costes, los dashboards y la automatización de alertas e incidentes son componentes integrales del ciclo de vida del software en el modelo “everything as a code” de DevOps.

De esta forma, entre las ventajas de la metodología DevOps destacan, según los expertos de Logicalis los siguientes:

Despliegue rápido de software: a través de una serie de prácticas fundamentales permite una entrega continua y automatizada de software, favoreciendo el despliegue de este lo más rápido posible, al tiempo que se minimizan los riesgos.

Monitorización y trazabilidad: se centra en garantizar que la monitorización y la trazabilidad estén integradas en el diseño y la arquitectura de las aplicaciones.

Automatización de la infraestructura: en el ámbito de la nube, se ocupa de la provisión y configuración de la infraestructura a través de software, siguiendo las mismas prácticas de calidad que se siguen en el desarrollo de las aplicaciones. Esto se conoce como "Código como Infraestructura" y es esencial para lograr una entrega rápida y fiable.

Arquitectura continua: proporciona soporte a la arquitectura continua, con la capacidad de adaptación a nuevos requisitos empresariales o necesidades de los usuarios.

Logicalis, como partner destacado de AWS, ofrece soluciones de automatización de alta calidad y equipos expertos en DevOps. Esta colaboración estratégica maximiza los beneficios de la automatización y el desarrollo de software para sus clientes.

Con todo ello la jornada culminó con el caso de éxito de Mapfre a través de la cual los expertos discutieron sobre las claves para lograr resiliencia, seguridad y un Time To Market adecuado mediante un correcto diseño de arquitectura y una adecuada estrategia de automatización.

“Contamos con un equipo de desarrolladores en el equipo Cloud que entienden que la automatización es básica para reducir el Time To Market y minimizar errores, algo crucial en nuestro negocio”, apuntaban desde Mapfre durante su intervención.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.