Las startups de la Incubadora Logística 4.0 del CZFB levantan 13,6 millones de euros en 2023

El Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio han presentado hoy los resultados financieros y los hitos tecnológicos de la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0, realzando los 13,6 millones de euros que están en proceso de cerrar o ya han cerrado las startups en este 2023. El proyecto, liderado por el CZFB con el apoyo de la Fundación Incyde y el Fondo Europeo FEDER, ha acogido a 29 startups que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico.

Image description

Concretamente, la Logistics 4.0 Incubator ha realizado 2 calls de ámbito internacional donde se han presentado 60 solicitudes. Las 29 startups que están incubadas han levantado 2,42M€ en rondas de inversión, ampliación de capital cerradas en 2023 o rondas abiertas de petición de capital, además de una ronda de serie A para conseguir 5 millones de euros.

Asimismo, las empresas de la Incubadora Logística 4.0 han cerrado la captación de fondos públicos o ayudas captadas, tanto de ámbito europeos como nacional por valor de 4,47M€ y 1,7M€ para invertir en procesos de investigación.

Se han creado 55 puestos de trabajo

Por otro lado, durante este año las empresas emergentes han contratado más de 55 personas, han cerrado 324 nuevos clientes y han recibido o en trámite de recibir 45 reconocimientos y premios, entre los que hay el Premio SIL 2023 a la Mejor Iniciativa Logística. Por último, cabe destacar las más de 1.000 visitas que han recibido en la incubadora por parte de empresas y entidades, así como la participación en 7 congresos y ferias (Tech Spirit 2022 y 2023, 4YFN 2022, SIL BARCELONA, BNEW, SMART CITY, DEEP TECH SUMMIT).

Desde el CZFB acompañan a las startups, además de en financiación, en procesos de mentorías, de innovación colaborativa y abierta en más de 1.000m2. En este sentido el ecosistema de industria 4.0 de referencia a nivel mundial, el DFactory Barcelona, les ofrece un espacio idóneo para compartir, crear sinergias, generar networking de calidad y desarrollar nuevas tecnologías con impacto social y económico.

Javier Collado, director general de la Fundación Incyde, ha explicado que "nos enorgullece haber contribuido a la obtención de estos destacados éxitos. La participación de la Fundación INCYDE en el ecosistema de DFactory Barcelona refuerza nuestro compromiso de proporcionar un entorno propicio para la colaboración y la generación de nuevas tecnologías”.

"Los excelentes resultados de la Incubadora Logística 4.0 es una muestra más del gran trabajo que se está realizando en todas las esferas para impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, digitalización, el talento digital y la sostenibilidad. Desde el CZFB tenemos la ambición de seguir consolidando este sector con el fin de aumentar el impacto económico, creando tejido empresarial de calidad con un retorno positivo hacia la sociedad y la industria”, ha declarado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha añadido que “esta plataforma ofrece servicios de valor añadido al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para diseñar productos y procesos innovadores que transformen la industria logística hacia un sector más digital, conectado y eficiente”. Los principales retos que afronta este programa son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas.

Hitos tecnológicos desarrollados por las empresas emergentes

Este programa de incubación tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, la Internet de las Cosas (IoT), el Big Data para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la Inteligencia Artificial (IA) o la logística verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.