La Mesa del Videojuego presenta una batería de 60 actuaciones para acelerar el posicionamiento social y estratégico del videojuego en Cataluña

Cataluña cuenta con 200 empresas desarrolladoras del videojuego, ocupa cerca de 4.000 profesionales y concentra el 50% de empresas, volumen de facturación y de profesionales de todo el Estado Español.

Image description

La consejera Garriga y el consejero Torrent presentan el trabajo realizado por la Mesa, un espacio de concertación y trabajo con una cincuentena de agentes públicos y privados del sector.

También han dado a conocer el Catálogo de Empresas Catalanas de Videojuegos 2022 y el Libro Blanco del videojuego en Cataluña 2021 y se ha hecho pública la campaña 'El videojuego es cultura'.

El acto, que ha tenido lugar en el IDEAL Centro de Artes Digitales de Barcelona, ??ha puesto de relieve la importancia de la industria cultural del videojuego, que ya es punta de la lanza de la cultura digital en Cataluña. 

La consejera de Cultura ha resaltado que el sector del videojuego es estratégico para el Govern porque "Catalunya debe ser un referente internacional en la economía y la cultura digital, y los videojuegos son un elemento central". En este sentido, Garriga ha apuntado que Cataluña es un centro formador de profesionales del sector y que siete universidades imparten estudios relacionados con el videojuego." Tenemos talento que es captado por empresas extranjeras, pero también talento que se queda aquí y capacidad de atraer talento de fuera", ha apuntado.

El conseller Torrent, por su parte, ha destacado durante su intervención que el reto del Govern es “impulsar transformación del sistema productivo catalán, hacerlo más sostenible y adaptado a las nuevas realidades, apoyando a los sectores con más potencial de futuro , como es el caso del de los videojuegos” .

Torrent ha señalado el "crecimiento progresivo del sector año tras año" . En este sentido, ha explicado que actualmente hay 56 startups en Cataluña vinculadas al sector de los videojuegos, lo que significa un incremento del 43% en los últimos cuatro años y que, en cuanto al ámbito formativo, desde el Consorcio de la Formación Continua se ha activado cursos específicos de Programación de videojuegos, que durante los últimos meses han contado con 144 personas trabajadoras. En lo que resta de año, ha dicho, está previsto sumar otras 165 personas, superando así las 300.

La Mesa del Videojuego

La Mesa del Vídeojuego es el espacio de concertación entre el sector y la Generalitat de Catalunya. Ha consensuado una batería de actuaciones a desarrollar para acelerar las políticas de soporte al videojuego desde todas sus dimensiones: consolidar el actual ecosistema; fomentar el crecimiento sostenido, la atracción de talento y la presencia de mujeres profesionales; mejorar el encaje de la formación profesional y universitaria; potenciar la internacionalización de las empresas y videojuegos catalanes y ofrecer formación y herramientas para una mejor financiación del sector.

Radiografía del sector

Hoy también se ha presentado el Catálogo de Empresas Catalanas de Videojuegos 2022, una publicación trilingüe para difundir, en ferias internacionales y en Internet, la riqueza de la industria del videojuego catalana. Hoy en día se contabilizan 200 estudios de videojuegos, lo que representa un aumento del 54% respecto al año 2016.

Seguidamente se ha hecho público el Libro Blanco del Videojuego en Cataluña 2021, una radiografía del estado del sector y los retos inminentes elaborada en colaboración con DEV, Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos.

El sector profesional del videojuego en Cataluña es enormemente joven y con mucho futuro dado que hasta un 91% de profesionales son menores de 45 y un 41% del total es menor de 30 años. 

El Libro Blanco del videojuego en Cataluña refleja y valida el trabajo conjunto entre el sector y la Generalitat de Cataluña llevado a cabo en el marco de la Mesa del Videojuego para consolidar, fortalecer y hacer crecer el ecosistema catalán del videojuego.

Por último, durante el evento “Passem Pantalla: Los videojuegos se manifiestan” también se ha hecho pública la campaña de comunicación 'El videojuego es cultura'. Creada por el estudio barcelonés Soon in Tokyo, tiene como objetivo mejorar la percepción de la ciudadanía respecto a los videojuegos, poniendo énfasis en conceptos como la creatividad, la oportunidad profesional, la formación, el arte, el desarrollo empresarial. economía digital o la colaboración y las comunidades de jugadores y jugadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.