La IA y la automatización: la revolución tecnológica para mejorar la eficiencia y reducir costes en la industria alimentaria

La industria alimentaria debe seguir avanzando a paso firme hacia un modelo más competitivo, eficiente y resiliente. En este proceso, la automatización y el uso de tecnologías emergentes se posicionan como palancas clave para reducir costes operativos, mejorar la productividad y optimizar la logística y la gestión de recursos. Como efecto colateral positivo, estas transformaciones también favorecen una reducción significativa de emisiones, del consumo energético y de agua, así como de la generación de residuos y mermas.

Image description

En este contexto, F4F – Expo Foodtech 2025, que se celebrará de manera simultánea con Pick&Pack For Food Industry del 13 al 15 de mayo en el BEC de Bilbao, se consolida como la feria internacional en la que se analizará el papel que la tecnología puede jugar en la transformación del sistema productivo alimentario. El evento reunirá a grandes voces globales, líderes empresariales, instituciones y startups tecnológicas para debatir soluciones que permitan al sector avanzar hacia un modelo automatizado más eficiente, digital y respetuoso con el medio ambiente.

Entre ellos estarán reconocidos profesionales como Silvia Canals, Head of Sustainability de Danone; CEO de compañías como Eroski, Nueva Pescanova, Campofrío, Delaviuda, GB Foods o Tutti Food Group, especializada en soluciones culinarias preparadas y ultracongeladas, o representantes de empresas como Capsa Food o Uvesa. Todos ellos abordarán la necesidad de tomar medidas urgentes para mejorar la eficiencia del sistema alimentario, reducir los costes de producción y responder a las demandas del consumidor actual, mediante iniciativas como la robotización de procesos, la apuesta por materias primas circulares o la colaboración con otras industrias y las administraciones públicas.

Precisamente, uno de los ejes principales de Expo FoodTech 2025 será cómo la digitalización y las tecnologías exponenciales, con el protagonismo de la inteligencia artificial, están impulsando la eficiencia energética en la esfera alimentaria. En este sentido, Pol Torres, Responsable de la línea de investigación AI Energy&Agrifood en Eurecat, y John Amin, Fundador y Asesor de la consultoría de impresión 3D, Intech3D, junto con un experto de Gashor -organización especializada en la gestión y manipulación eficiente de ingredientes industriales- ahondarán en el potencial de la IA con la que se pueden automatizar procesos, reducir errores, mejorar la toma de decisiones estratégicas y maximizar el rendimiento de los recursos.

Unos recursos que, del mismo modo, se pueden optimizar a partir de la realización de auditorías energéticas, de la implantación de equipos eficientes o del uso de iniciativas de IoT en la distribución del agua, entre otras posibilidades. Sobre ello, indagarán representantes de la química Christeyns, de la firma enfocada a la seguridad alimentaria, bioMérieux y de Newheat, el proveedor líder de calor renovable para grandes consumidores, industria y calefacción urbana, quienes igualmente pondrán en valor cómo las soluciones digitales permiten rebajar costes operativos a la vez que disminuyen el impacto ambiental.

Además, Expo FoodTech 2025 pondrá de relieve las innovaciones que han surgido en robótica para dotar de más capacidad productiva a los flujos de trabajo, impulsando la competitividad a la vez que se promueven prácticas sostenibles. Urko Esnaola, Head of Robotics for Industrial Flexibility Platform en Tecnalia, y Luis Manuel Martinez, Food & Beverage Vertical Market Manager en Beckhoff Automation, entre otros, serán los encargados de compartir la revolución que está causando la automatización en la elaboración responsable de alimentos.

Upcycling y packaging sostenible: innovación con impacto positivo

Expo FoodTech 2025 también será el espacio en el que se abordará la revalorización de residuos y subproductos a través del upcycling, de la mano líderes del clúster de competitividad del sector agroalimentario en la región de Valonia, Wagralim, o de la cooperativa dedicada a la producción de patatas, Udapa. Esta práctica permite transformar residuos agrícolas en nuevos ingredientes, productos energéticos como biomasa o bioplásticos, generando nuevas oportunidades de negocio y reduciendo el desperdicio.

De hecho, los escenarios de la feria plantearán los avances que se han realizado en cuanto a packaging sostenible para ajustarse a las nuevas regulaciones europeas, que promueven envases reutilizables y desechables. Cristina Rodríguez, Responsable de Sostenibilidad de Eroski; Izaro Martínez, Directora de Marketing de Café Fortaleza; María Alcántara, Responsable Legumbres y Calidad de la cooperativa Garlan; Ignacio Malcorra, directivo en Agua de Insalus; y Arantza Madariaga, Directora Gerente de la fundación pública dedicada a la seguridad agroalimentaria, Elika, reflexionarán sobre las soluciones y normativas en torno al envase y embalaje, que permiten reducir la carga ambiental sin comprometer la garantía alimentaria.

Asimismo, el plástico será objeto de análisis por directivos de firmas como Enplater, los cuales definirán el futuro de este material en la agricultura y en el envasado de alimentos mediante el estudio de casos de éxito pioneros en economía circular.

Todas estas innovaciones no pueden entenderse tampoco sin una estrategia conjunta entre empresas, administraciones y ciudadanía. Expo FoodTech 2025 pondrá sobre la mesa con especialistas de la talla de Karen Verstraete, Coordinadora de Comunicaciones en Food Pilot, del Instituto de Investigación de Agricultura, Pesca y Alimentación (ILVO) en Flandes, cómo están evolucionando las políticas públicas y los marcos legislativos a nivel europeo, nacional y regional, y qué papel juegan las alianzas público-privadas en la transformación estructural de la industria alimentaria hacia un modelo más eficiente, competitivo y sostenible.

Organizado por NEBEXT y AZTI, F4F – Expo Foodtech cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del ICEX, así como de otras organizaciones y patronales del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.