La feria ISE (una convocatoria a los principales jugadores del sector audiovisual) dejará en Barcelona casi 400 millones de euros

La edición de este año de la feria que convoca a los principales jugadores globales del sector audiovisual promete ser récord. No solo en cantidad de asistentes (los inscriptos previamente superan los 90 mil) sino, en metros de exhibición y movimiento económico generado en torno al evento. 

Image description

Desde ayer y hasta este viernes, se dan cita en la Fira de L'hospitalet de Llobregat casi 1400 expositores. Mike Blackman, director general de la feria, destacó ayer en la apertura oficial que la ampliación de metros cuadrados en este recinto (que ya es el 6º a nivel europeo) consolida la relación entre ISE y la ciudad, con una relación que se consolida y mira hacia el largo plazo. "Estamos encantados de celebrar la feria en esta vibrante ciudad. Barcelona es un centro tecnológico y cultural en constante crecimiento, y estamos seguros de que será el escenario perfecto para presentar las últimas innovaciones en sistemas y soluciones integradas".

Esta feria es ya uno de los eventos más importantes del calendario anual (con perdón del Mobile World Congress) y se estima que tendrá un impacto económico cercano a los 400 millones de euros. 

Ocho zonas para recorrer 

Las empresas tecnológicas vinculadas a la industria audiovisual han sido organizadas en ocho zonas dentro de los 82.000 metros cuadrados de exposición: audio, multi-tecnología, construcción inteligente, automatización residencial, educación, distribución de contenidos y hasta un “drone arena”, donde las marcas mostrarán todo lo que estos dispositivos pueden sumar a la industria audiovisual. 

Para el público menos técnico, la zona más atractiva es quizás la de “multi-tecnología”. Allí se encuentran los espacios de gigantes como LG, Panasonic, Epson, Sony y Google, mostrando sus principales “juguetes” para la industria audiovisual. LG es protagonista de unos de los “corners” más fotografiados de la feria: tiene una pantalla conformada por partes móviles que adaptan el movimiento a la proyección. Epson ha centrado su exposición en productos para proyecciones inmersivas, y destaca por una pantalla de grandes dimensiones con forma de paraguas donde se proyectan imágenes de fiestas populares de todo el mundo. 

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse, y son varias las empresas (incluyendo a Google y Logitec), que presentan soluciones para los actuales espacios de trabajo remoto, con pantallas envolventes, cabinas especiales para videoconferencias, cámaras 360º para salas de reuniones y un sinfín de recursos tecnológicos para configurar la manera en la que trabajaremos a partir de ahora. 

Panasonic Connect 

Es prácticamente imposible no detenerse frente a la pantalla totalmente esférica montada en el espacio Panasonic Connect, donde por momentos se proyecta un globo terráqueo que muestra dinámicamente las zonas del globo bañadas por la luz solar. “¿Hay una forma mejor de mostrarle a un niño en la escuela cómo son los movimientos de la tierra? se preguntaba una asistente, vinculada profesionalmente al sector educación. 

En una primera presentación de novedades a la prensa, Panasonic destacó ayer algunos de sus hitos vinculados con “green impact”: destacaron su nueva línea de proyectores, que entre otras cosas están preparados para 20.000 horas de uso sin reemplazar lámparas, cuentan con sistemas “auto power-on” para ahorro de energía y están fabricados con plásticos reciclados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.