La demanda de equipos de aire acondicionado repuntó un 9,8% en 2021 en España (€ 1.150 millones entre 45 empresas)

La demanda de equipos de aire acondicionado en España y Portugal contabilizó en 2021 un repunte del 9,8%, lo que impulsó el valor del mercado hasta los 1.350 millones de euros, solo 10 millones de euros por debajo de la cifra alcanzada en 2019, según el estudio 'Equipos de Aire Acondicionado-Mercado Ibérico', elaborado por el Observatorio Sectorial DBK Informa.

Image description
Al calor, aire acondicionado: el mercado se recupera y vuelve (casi) a valores prepandemia

Pese al descenso del valor del mercado registrado en 2020, en el que las ventas cayeron cerca de un 10%, el mercado del aire acondicionado ha mostrado en la última década una evolución "muy dinámica", acumulándose un incremento de las ventas superior al 50%.

Las ventas en España se cifraron en 2021 en 1.150 millones de euros, lo que supuso el 85% del total, correspondiendo al mercado portugués los 200 millones restantes. El mercado español creció un 10% con respecto al ejercicio 2020, en el que había caído un 10,3%, mientras que en Portugal el aumento de las ventas se situó en el 8,1%, tras un descenso en 2020 del 5,1%.

Por otro lado, las importaciones globales españolas de equipos de aire acondicionado registraron un aumento del 8,1% en 2021, procediendo la mayor parte de China (66% del total) e Italia (10%). En Portugal, por su parte, las compras en el exterior crecieron un 21,8%, destacando entre los principales mercados de origen España (27%), China (25%) y Tailandia (11%).

En el sector operan unas 75 empresas, de las cuales alrededor de 45 se ubican en España y el resto en Portugal. La oferta sectorial presenta un alto grado de concentración, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2021 una cuota conjunta sobre las ventas totales en el mercado ibérico del 55%, porcentaje que se sitúa casi en el 75% al considerar a los diez primeros.

Respecto a las cifras de 2022, se prevé que el valor del mercado registre un crecimiento adicional, llegando a superar la cifra prepandemia. No obstante, el aumento de los costes de explotación, los desajustes en las cadenas de suministro, la escasez de microchips, la pérdida de poder adquisitivo de los hogares por la alta inflación y el empeoramiento de la economía a consecuencia de la guerra en Ucrania son amenazas a las que se enfrenta el sector a corto plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.