La cera ecológica llega al esquí: la empresa catalana NZero abastece a 300 tiendas de rubro en Alemania

NZero ha creado una cera sostenible para esquís pionera en el mundo, elaborada con componentes vegetales y sin utilizar derivados del petróleo.

Image description
Cera ecológica “made in Spain” para el esquí de Alemania
Image description
Más productos de NZero que ingresan al mercado alemán

La empresa catalana NZero ha empezado a introducir sus ceras ecológicas para esquís en 300 tiendas de esquí de Alemania, el 85% del total, con el despliegue de una red comercial en ese país. 

El volumen de este mercado es de unos 14 millones de días de esquí vendidos anuales, casi el triple que en España, y concentra el 7% del mercado de consumo mundial del sector. 

NZero ha desarrollado un producto sostenible pionero en el mundo, totalmente elaborado con componentes vegetales y 100% biodegradables, que descarta el uso de derivados del petróleo.

Para este proyecto de expansión internacional en Alemania, NZero ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa -dependiendo del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Berlín. 

Asimismo, NZero también ha recibido una ayuda de 105.000 euros de los Núcleos de I+D empresarial de economía circular de ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña para desarrollar biolubricantes orgánicos por el ámbito de la movilidad sostenible a partir de residuos .

La introducción de NZero en Alemania permite a la empresa acceder a uno de los principales mercados mundiales para deportes de nieve. 

Para su General Manager, Guillem Capellades, "Alemania es uno de los motores económicos europeos y también del mundo del esquí, junto con Austria y Suiza, que es donde se concentra el gran mercado europeo de este sector ".

La empresa catalana ha desarrollado y fabrica en Cataluña, con la colaboración del centro tecnológico Leitat, una cera para esquís pionera en el mundo por su enfoque plenamente sostenible. " Siendo una actividad tan ligada a la naturaleza, utilizar productos que no contaminan debería ser prioritario ", reflexiona Capellades.

Las ceras permiten que los esquís se deslicen en un campo muy abrasivo como lo es la nieve. “Hacen de almohada entre la fricción de los cristales de hielo y el esquí. Hasta ahora se han hecho con derivados del petróleo, que cuesta mucho que sean absorbidos por el medio ambiente, y cuando se derrite la nieve se filtran en el subsuelo y acaban llegando a los ríos o, incluso, al mar”, recuerda Capellades. Se trata del único producto de su categoría premiado en la categoría Eco Responsibility en la feria ISPO de Múnich, la más importante del mundo dedicada al sector del outdoor .

El despliegue de una red comercial que permita a la empresa acceder a casi la totalidad del mercado alemán ha sido posible gracias al apoyo de la Oficina Exterior de ACCIÓ en Berlín. "La proximidad al mercado de la oficina de ACCIÓ ha sido la solución para acceder a unos canales difíciles de abordar desde fuera", valora Capellades.

La estrategia de la empresa pasa por vender sus productos tanto a esquiadores individuales como a las mismas estaciones de esquí para su material de alquiler. “ Los gases que emite la aplicación de las ceras tradicionales con la plancha son tóxicos y nuestro producto le aporta un valor añadido. Tanto los esquiadores individuales como las estaciones valoran cada vez más esta garantía de sostenibilidad ”, concluye el responsable de NZero.

La empresa, fundada en 2015 en Barcelona, ??dedica un 65% de sus ventas a la exportación. Actualmente está presente en mercados europeos como el de Finlandia, Suecia, Noruega o Francia, así como en el de Corea del Sur; con la previsión de ampliar la presencia en nuevos mercados como el italiano o el japonés durante 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.