La cera ecológica llega al esquí: la empresa catalana NZero abastece a 300 tiendas de rubro en Alemania

NZero ha creado una cera sostenible para esquís pionera en el mundo, elaborada con componentes vegetales y sin utilizar derivados del petróleo.

Image description
Cera ecológica “made in Spain” para el esquí de Alemania
Image description
Más productos de NZero que ingresan al mercado alemán

La empresa catalana NZero ha empezado a introducir sus ceras ecológicas para esquís en 300 tiendas de esquí de Alemania, el 85% del total, con el despliegue de una red comercial en ese país. 

El volumen de este mercado es de unos 14 millones de días de esquí vendidos anuales, casi el triple que en España, y concentra el 7% del mercado de consumo mundial del sector. 

NZero ha desarrollado un producto sostenible pionero en el mundo, totalmente elaborado con componentes vegetales y 100% biodegradables, que descarta el uso de derivados del petróleo.

Para este proyecto de expansión internacional en Alemania, NZero ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa -dependiendo del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Berlín. 

Asimismo, NZero también ha recibido una ayuda de 105.000 euros de los Núcleos de I+D empresarial de economía circular de ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña para desarrollar biolubricantes orgánicos por el ámbito de la movilidad sostenible a partir de residuos .

La introducción de NZero en Alemania permite a la empresa acceder a uno de los principales mercados mundiales para deportes de nieve. 

Para su General Manager, Guillem Capellades, "Alemania es uno de los motores económicos europeos y también del mundo del esquí, junto con Austria y Suiza, que es donde se concentra el gran mercado europeo de este sector ".

La empresa catalana ha desarrollado y fabrica en Cataluña, con la colaboración del centro tecnológico Leitat, una cera para esquís pionera en el mundo por su enfoque plenamente sostenible. " Siendo una actividad tan ligada a la naturaleza, utilizar productos que no contaminan debería ser prioritario ", reflexiona Capellades.

Las ceras permiten que los esquís se deslicen en un campo muy abrasivo como lo es la nieve. “Hacen de almohada entre la fricción de los cristales de hielo y el esquí. Hasta ahora se han hecho con derivados del petróleo, que cuesta mucho que sean absorbidos por el medio ambiente, y cuando se derrite la nieve se filtran en el subsuelo y acaban llegando a los ríos o, incluso, al mar”, recuerda Capellades. Se trata del único producto de su categoría premiado en la categoría Eco Responsibility en la feria ISPO de Múnich, la más importante del mundo dedicada al sector del outdoor .

El despliegue de una red comercial que permita a la empresa acceder a casi la totalidad del mercado alemán ha sido posible gracias al apoyo de la Oficina Exterior de ACCIÓ en Berlín. "La proximidad al mercado de la oficina de ACCIÓ ha sido la solución para acceder a unos canales difíciles de abordar desde fuera", valora Capellades.

La estrategia de la empresa pasa por vender sus productos tanto a esquiadores individuales como a las mismas estaciones de esquí para su material de alquiler. “ Los gases que emite la aplicación de las ceras tradicionales con la plancha son tóxicos y nuestro producto le aporta un valor añadido. Tanto los esquiadores individuales como las estaciones valoran cada vez más esta garantía de sostenibilidad ”, concluye el responsable de NZero.

La empresa, fundada en 2015 en Barcelona, ??dedica un 65% de sus ventas a la exportación. Actualmente está presente en mercados europeos como el de Finlandia, Suecia, Noruega o Francia, así como en el de Corea del Sur; con la previsión de ampliar la presencia en nuevos mercados como el italiano o el japonés durante 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.