La cera ecológica llega al esquí: la empresa catalana NZero abastece a 300 tiendas de rubro en Alemania

NZero ha creado una cera sostenible para esquís pionera en el mundo, elaborada con componentes vegetales y sin utilizar derivados del petróleo.

Image description
Cera ecológica “made in Spain” para el esquí de Alemania
Image description
Más productos de NZero que ingresan al mercado alemán

La empresa catalana NZero ha empezado a introducir sus ceras ecológicas para esquís en 300 tiendas de esquí de Alemania, el 85% del total, con el despliegue de una red comercial en ese país. 

El volumen de este mercado es de unos 14 millones de días de esquí vendidos anuales, casi el triple que en España, y concentra el 7% del mercado de consumo mundial del sector. 

NZero ha desarrollado un producto sostenible pionero en el mundo, totalmente elaborado con componentes vegetales y 100% biodegradables, que descarta el uso de derivados del petróleo.

Para este proyecto de expansión internacional en Alemania, NZero ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa -dependiendo del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Berlín. 

Asimismo, NZero también ha recibido una ayuda de 105.000 euros de los Núcleos de I+D empresarial de economía circular de ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña para desarrollar biolubricantes orgánicos por el ámbito de la movilidad sostenible a partir de residuos .

La introducción de NZero en Alemania permite a la empresa acceder a uno de los principales mercados mundiales para deportes de nieve. 

Para su General Manager, Guillem Capellades, "Alemania es uno de los motores económicos europeos y también del mundo del esquí, junto con Austria y Suiza, que es donde se concentra el gran mercado europeo de este sector ".

La empresa catalana ha desarrollado y fabrica en Cataluña, con la colaboración del centro tecnológico Leitat, una cera para esquís pionera en el mundo por su enfoque plenamente sostenible. " Siendo una actividad tan ligada a la naturaleza, utilizar productos que no contaminan debería ser prioritario ", reflexiona Capellades.

Las ceras permiten que los esquís se deslicen en un campo muy abrasivo como lo es la nieve. “Hacen de almohada entre la fricción de los cristales de hielo y el esquí. Hasta ahora se han hecho con derivados del petróleo, que cuesta mucho que sean absorbidos por el medio ambiente, y cuando se derrite la nieve se filtran en el subsuelo y acaban llegando a los ríos o, incluso, al mar”, recuerda Capellades. Se trata del único producto de su categoría premiado en la categoría Eco Responsibility en la feria ISPO de Múnich, la más importante del mundo dedicada al sector del outdoor .

El despliegue de una red comercial que permita a la empresa acceder a casi la totalidad del mercado alemán ha sido posible gracias al apoyo de la Oficina Exterior de ACCIÓ en Berlín. "La proximidad al mercado de la oficina de ACCIÓ ha sido la solución para acceder a unos canales difíciles de abordar desde fuera", valora Capellades.

La estrategia de la empresa pasa por vender sus productos tanto a esquiadores individuales como a las mismas estaciones de esquí para su material de alquiler. “ Los gases que emite la aplicación de las ceras tradicionales con la plancha son tóxicos y nuestro producto le aporta un valor añadido. Tanto los esquiadores individuales como las estaciones valoran cada vez más esta garantía de sostenibilidad ”, concluye el responsable de NZero.

La empresa, fundada en 2015 en Barcelona, ??dedica un 65% de sus ventas a la exportación. Actualmente está presente en mercados europeos como el de Finlandia, Suecia, Noruega o Francia, así como en el de Corea del Sur; con la previsión de ampliar la presencia en nuevos mercados como el italiano o el japonés durante 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.