Kanguro (la primera red agnóstica de entrega y recogida de paquetería fuera de casa) empieza a operar en Barcelona

Ya ha desplegado una red de más de 100 Puntos Kanguro en el área metropolitana de Barcelona, convirtiéndose en la red de puntos de conveniencia más grande de toda Barcelona, con los que podrá dar servicio a alrededor de 250.000 personas. El objetivo es lograr evolucionar de la última milla puerta a puerta a la última milla activa, donde el comprador se desplaza a un máximo de 200 metros de su domicilio para recoger sus compras.

“Una red Out Of Home agnóstica de entrega y recogida de paquetería es la solución para configurar una nueva última milla eficiente, cómoda, rentable y sostenible. Es el único modelo que beneficia a todos los actores implicados, tanto transportistas y usuarios, como comercios y ciudades. Y, de hecho, es un modelo que ya está demostrando sus ventajas en países del norte de Europa”, indica Xavi Valverde, CEO de Kanguro.

Dado que se trata de una red agnóstica, cualquier operador logístico puede usar la red de Kanguro para gestionar las entregas y recogidas de paquetes comprados en cualquier ecommerce, de manera que se evita que haya redes redundantes en la ciudad, es decir, que cada operador logístico tenga que instalar su propia red de puntos. Esto permite que el repartidor pueda optimizar las rutas, gracias a una mayor capilaridad y densidad de puntos, a la vez que es muy cómodo para los usuarios, que pueden utilizar un mismo punto Kanguro para todos sus envíos.

Kanguro ya ha cerrado un contrato de colaboración con dos de los principales proveedores logísticos de España -MRW y GLS- y está ultimando las alianzas con los demás.

La compañía arranca su actividad con 100 Puntos Kanguro instalados, sumando los buzones inteligentes con tecnología propia de Kanguro ubicados en comercios con horario 24 horas o sin personal y los puntos de conveniencia. “En 2023 prevemos alcanzar los 500 puntos en Barcelona y en 2024 queremos llegar a los 1.200 para dar servicio a toda la población del área metropolitana y estar presentes en las principales ciudades de España”, indica Valverde.

El objetivo es situar un Punto Kanguro a una distancia de 200 metros de la residencia de los usuarios, dado que es la distancia más conveniente para el usuario y que además garantiza todos los beneficios de una red agnóstica de recogida y entrega, tanto a nivel de eficiencia para el operador logístico y comodidad para el usuario, como de sostenibilidad para las ciudades

El equipo de Kanguro está formado por 12 personas y su sede se ubica en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). El equipo fundador está formado por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, con experiencia en fundar otras empresas emergentes relevantes, como PlayGiga -vendida a Facebook por $80 millones, siendo la compra más grande de la compañía en Europa- o Incapto Coffee.

A inicios de 2022 Kanguro cerró una primera ronda de inversión por importe de 1,5 millones de euros, en su práctica totalidad de inversores privados, complementada con un ENISA de 200.000 euros que le fue concedido. Actualmente, la compañía está en ronda de inversión, con el objetivo de levantar capital para financiar las siguientes iteraciones de su tecnología y producto y acelerar su crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.