Kanguro (la primera red agnóstica de entrega y recogida de paquetería fuera de casa) empieza a operar en Barcelona

Ya ha desplegado una red de más de 100 Puntos Kanguro en el área metropolitana de Barcelona, convirtiéndose en la red de puntos de conveniencia más grande de toda Barcelona, con los que podrá dar servicio a alrededor de 250.000 personas. El objetivo es lograr evolucionar de la última milla puerta a puerta a la última milla activa, donde el comprador se desplaza a un máximo de 200 metros de su domicilio para recoger sus compras.

Image description

“Una red Out Of Home agnóstica de entrega y recogida de paquetería es la solución para configurar una nueva última milla eficiente, cómoda, rentable y sostenible. Es el único modelo que beneficia a todos los actores implicados, tanto transportistas y usuarios, como comercios y ciudades. Y, de hecho, es un modelo que ya está demostrando sus ventajas en países del norte de Europa”, indica Xavi Valverde, CEO de Kanguro.

Dado que se trata de una red agnóstica, cualquier operador logístico puede usar la red de Kanguro para gestionar las entregas y recogidas de paquetes comprados en cualquier ecommerce, de manera que se evita que haya redes redundantes en la ciudad, es decir, que cada operador logístico tenga que instalar su propia red de puntos. Esto permite que el repartidor pueda optimizar las rutas, gracias a una mayor capilaridad y densidad de puntos, a la vez que es muy cómodo para los usuarios, que pueden utilizar un mismo punto Kanguro para todos sus envíos.

Kanguro ya ha cerrado un contrato de colaboración con dos de los principales proveedores logísticos de España -MRW y GLS- y está ultimando las alianzas con los demás.

La compañía arranca su actividad con 100 Puntos Kanguro instalados, sumando los buzones inteligentes con tecnología propia de Kanguro ubicados en comercios con horario 24 horas o sin personal y los puntos de conveniencia. “En 2023 prevemos alcanzar los 500 puntos en Barcelona y en 2024 queremos llegar a los 1.200 para dar servicio a toda la población del área metropolitana y estar presentes en las principales ciudades de España”, indica Valverde.

El objetivo es situar un Punto Kanguro a una distancia de 200 metros de la residencia de los usuarios, dado que es la distancia más conveniente para el usuario y que además garantiza todos los beneficios de una red agnóstica de recogida y entrega, tanto a nivel de eficiencia para el operador logístico y comodidad para el usuario, como de sostenibilidad para las ciudades

El equipo de Kanguro está formado por 12 personas y su sede se ubica en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). El equipo fundador está formado por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, con experiencia en fundar otras empresas emergentes relevantes, como PlayGiga -vendida a Facebook por $80 millones, siendo la compra más grande de la compañía en Europa- o Incapto Coffee.

A inicios de 2022 Kanguro cerró una primera ronda de inversión por importe de 1,5 millones de euros, en su práctica totalidad de inversores privados, complementada con un ENISA de 200.000 euros que le fue concedido. Actualmente, la compañía está en ronda de inversión, con el objetivo de levantar capital para financiar las siguientes iteraciones de su tecnología y producto y acelerar su crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.