iUrban, la startup española que ayuda a gestionar turismo a los municipios menos digitalizados (ominicanalidad y cabinas telefónicas)

(Por Jesús Romero González) Casi 8.000 municipios españoles con más de 1.000 habitantes no tienen oficina de turismo o servicio de fin de semana. Por tal razón, iUrban ha creado una plataforma que conecta el turismo y los comercios a través de QRs inteligentes y pantallas y, todo ello, 365 días al año y 24h al día.

Image description
Image description

iUrban es una plataforma creada para interactuar con los ayuntamientos y las oficinas de turismo a través de QRs y pantallas. De este modo, si en un municipio no hay oficina o está cerrada, iUrban brinda un servicio con información fundamental para los viandantes. Eso sí, esta startup no siempre funcionó así.

En un principio, en 2014 la empresa se creó con el objetivo de que las farolas pudieran utilizarse como cargadores solares de móviles. Sin embargo, esto no triunfó y se plantearon la posibilidad de instalar pantallas táctiles en diferentes soportes como punto de información de los alrededores de la zona. Así fue como llamaron la atención de una aceleradora de startups de Telefónica, lo que cambió todo.

“Vimos que las farolas tenían una obra civil muy costosa y complicada por el hecho de que había que romper el suelo. En el caso de las cabinas, era mucho más fácil y rápido, en 15 minutos está todo listo por lo que optamos por implantar estas pantallas en las antiguas cabinas de teléfono”, explica Andrés Martínez, uno de los creadores de la empresa.  

A día de hoy, han conseguido instalar 300 pantallas que ya funcionan en las calles de más de 50 municipios, ya sea en ayuntamientos, cabinas, marquesinas u otras fachadas. Pero, con la llegada de la COVID-19, estas pantallas dejaron de usarse por precaución y les anularon muchos contratos. Ahí fue cuando pensaron en transformar ese soporte en un QR inteligente, lo que brindaría todo tipo de información. Tanta que también digitalizaron el papel de las habitaciones de varias cadenas hoteleras.

“Con esta reconversión, los QRs llegaron a los municipios ofreciendo información local sobre actividades, rutas, gastronomía, artesanía, etc… y todo según el perfil del turista. Podemos decir que es un Tripadvisor para pequeños municipios” cuenta Andrés. De hecho, están trabajando con diputaciones para ofrecer no solo datos sobre el lugar donde se está, sino también de zonas cercanas para abarcar varias regiones.

La gran ventaja de iUrban es su omnicanalidad ya que proporcionan información a través de pantallas, QRs y también vía web. Además, la descarga de una app supone una gran barrera de entrada para el usuario, con el QR todo es mucho más fácil y accesible. Con todos estos soportes, la startup asegura un buen número de interacciones a sus clientes, concretamente 14.000 impactos por pantalla al mes y 1.500 usuarios interactuando con ellas también mensualmente.

En lo que se refiere a la reconversión de las cabinas, Telefónica tiene un contrato con el Estado hasta septiembre que fija la cantidad obligatoria de una cabina por cada 3000 habitantes, pero la cuestión es su ínfimo uso. Hay 15.000 cabinas activas en España y únicamente se realiza una llamada de media a la semana. A partir de septiembre, lo más probable es que esta normativa finalice e iUrban pueda implantar más pantallas. Sus precios son de tres pantallas en tres cabinas por €14.900 y el acuerdo tiene una renovación anual.

Tienen como objetivo llegar a reconvertir 1.000 cabinas en los municipios no digitalizados. De manera general, las pantallas ya se encuentran repartidas en muchas fachadas españolas. Málaga, Sevilla, Granada, Murcia, Gandía o Blanes son algunas de las zonas donde ya están funcionando.

Por la parte de sus contratos, estos suelen tener una extensión de 5 años y ofrecen un servicio integral dentro del aspecto turístico. Aunque también tienen unos contratos menores que duran un año y en los que se renueva solamente el servicio de software. Por último, iUrban quiere internacionalizar la empresa, para así poder tener un impacto global y convertir el turismo en una cuestión transversal atravesada por la información, los comercios y los hoteles.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.