Huawei celebrará en Finlandia la Academia Europea de Liderazgo Femenino en la Era digital 2025

Huawei ha anunciado la celebración de una nueva edición de la Academia Europea de Liderazgo (ELA) en la Era Digital, que tendrá lugar entre el 12 y el 18 de julio de este año en Helsinki (Finlandia), y en la que se darán cita jóvenes mujeres de toda Europa que liderarán el futuro de la región. Tras el éxito de las ediciones anteriores celebradas en Francia, España, Polonia, Portugal, República Checa y Croacia, la reconocida Academia de Huawei reunirá en la capital finlandesa a expertos reconocidos a nivel mundial, líderes de opinión y mentores que inspirarán a las participantes, proporcionando una experiencia de aprendizaje intensivo similar a los MBA de las grandes universidades. 

Image description

Las inscripciones para la Academia Europea de Liderazgo 2025, que estarán abiertas hasta el día 12 de marzo, pueden realizarse a través de la página web del programa. Un jurado independiente formado por líderes empresariales, académicos, políticos y representantes de la sociedad civil de toda Europa se encargarán de seleccionar a un total de 25 mujeres. Como novedad, este año podrán postularse candidatas no solo de la Unión Europea, los seis países de los Balcanes Occidentales y Ucrania, sino también de Islandia, Noruega, Suiza, Turquía y Moldavia, ampliando así el alcance del programa a nuevos países.

En el conjunto de las ediciones anteriores, la Academia Europea de Liderazgo ha reunido a más de 300 expertos internacionales que han sido inspiración para las estudiantes. Entre ellos cabe citar a María da Graça Carvalho, Ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal; Evangelia Chalioti, Profesora Titular y Catedrática Asociada del Departamento de Economía de la Universidad de Yale; Aleksandra Przegalińska, Investigadora Asociada de la Universidad de Harvard; Ana Paula Nishio, Jefa de Transformación Digital y Estrategias de Inteligencia Artificial (IA) en la ONUDI; Soledad Patiño, Coordinadora de la Academia Mundial de Competencias de la UNESCO; Ana Barjasic, Miembro de la Junta Directiva del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

Asimismo, también acudirán CTOs  (Chief Technology Officers) de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, entre ellos Suzanne Tracy, responsable de tecnología de SIRO, y Danijela Bistrički-Morović, de Telemach Hrvatska; Paloma Aba, Directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente; Sara Carrer, Jefa Política del Programa Mundial de Alimentos de la ONU; varios diputados del Parlamento Europeo, entre ellos Iratxe García, Karlo Ressler, Tsvetelina Penkova, Marc Angel, Katarina Roth o Alessandra Moretti; las ex Comisarias de la UE, Violeta Bulc y Androulla Vassiliou; la ex Viceprimera Ministra de Irlanda Mary Coughlan; y algunos de los emprendedores europeos mejor valorados en el sector de la tecnología con impacto positivo, como Dora Palfi o Cornel Amariei, CEOs de imagiLabs y .lumen, respectivamente.

Como parte de la iniciativa Seeds for the Future, la Academia Europea de Liderazgo subraya el sólido compromiso de Huawei con el avance en la inclusión digital, ofreciendo una plataforma para que las mujeres, a través de la concesión de becas de estudios puedan acceder a una formación de calidad en liderazgo y tecnología. 

Tony Yong Jin, vicepresidente Ejecutivo de Huawei para la Región Europea, ha manifestado: “Queremos crear un mundo en el que todos, independientemente de su procedencia, estén capacitados para guiarnos hacia un futuro más sostenible con el apoyo de la tecnología.”

La representante principal de Huawei ante las instituciones de la UE, Selina Wen, ha señalado que “el desarrollo del talento es una de nuestras principales contribuciones a la competitividad de Europa. Cada año formamos a miles de profesionales en competencias TIC, muchos de ellos mujeres. Con la formación adecuada, cualquiera puede desempeñar un papel en la construcción de planes innovadores, seguros y eficientes.”

Por su parte, Berta Herrero, directora de la Academia Europea de Liderazgo y Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa, ha asegurado que, “cuando iniciamos este programa hace cuatro años, fuimos pioneros. Ahora, cuando las iniciativas de igualdad necesitan más apoyo que nunca, seguimos comprometidos. La Escuela de Verano revolucionará la forma en la que Europa concilia la inclusión socioeconómica con la innovación tecnológica, abriendo el camino hacia un futuro más prometedor para todos.”

Para finalizar, Hennariikka Niinistö, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei Finlandia, ha subrayado: “Estamos encantados de acoger este programa excepcional. Finlandia siempre ha sido pionera en innovación e igualdad, y estamos orgullosos de ofrecer una plataforma que fomenta el intercambio de conocimientos, la tutoría y el empoderamiento femenino, apoyando a la próxima generación de líderes que impulsarán un cambio positivo más allá de la tecnología.”

Impacto de la Academia en la proyección profesional de las estudiantes

Desde su fundación en 2021, la Academia Europea de Liderazgo ha recibido más de 12.000 solicitudes de toda Europa, consolidándose como una oportunidad única para aquellas mujeres que desean construir el futuro. El programa aborda diferentes temáticas, como son el liderazgo, ética en la Inteligencia Artificial, oratoria, tecnologías emergentes, sostenibilidad, emprendimiento, ciberseguridad, colaboración global y gestión de proyectos de la UE, entre otras muchas.

Durante estos cuatro años, la Academia Europea de Liderazgo ha cambiado la vida de más de 170 mujeres, acompañándolas en el camino para desarrollar su máximo potencial. Hoy, estas exalumnas están dejando su huella en sectores clave como la tecnología, la diplomacia y el ámbito académico. Hana Lahe, estudiante de la promoción de 2023, es actualmente la diputada más joven de Estonia. Dalia Alic (promoción 2021) se convirtió en la ganadora más joven del Premio a la Mujer Influyente de Croacia y ahora trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Finalmente, Preslava Kuzoya (promoción 2022) es, en la actualidad, ingeniera de software en una destacada empresa tecnológica. 

Formar parte de los programas de la Academia Europea de Liderazgo supone una experiencia única en la vida. Según Lisa Oberaigner, representante austriaca de la promoción 2021, “la Escuela de Verano me permitió conocer a representantes destacados de diversos ámbitos, lo que me proporcionó nuevas perspectivas e ideas para desarrollar mis habilidades de liderazgo y orientar mi carrera.” La exalumna sueca de la promoción 2022 aseguró que “la iniciativa de Huawei es increíble. Creo que todas las grandes empresas tecnologías deberían realizar programas similares para inspirar a las jóvenes a adentrarse en el sector tecnológico”. Victoria Vandenberghe, participante belga de la última edición, añadió: “Ha sido una experiencia inolvidable. La pasión y la experiencia de los ponentes me han servido de inspiración para aspirar a la excelencia en mi carrera y tener un impacto significativo en el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.