Google logra suspender temporalmente la sentencia que obliga a abrir la Play Store a tiendas de terceros en EEUU

El juez federal encargado del juicio entre Epic Games y Google, James Donato, ha autorizado una suspensión administrativa que pone en pausa la sentencia interpuesta anteriormente para obligar a Google a abrirse tiendas de terceros en Estados Unidos, por lo que la tecnológica no ofrecerá acceso al catálogo de aplicaciones de la Play Store a tiendas de terceros como Epic o Microsoft, hasta que el Tribunal de Apelaciones revise el caso.

Image description

La desarrolladora de videojuegos y la tecnológica están enfrentadas desde agosto de 2020, cuando Google retiró Fortnite de Play Store después de que el Epic introdujera un sistema de pagos independiente. Así, el estudio demandó tanto a Google como a Apple -que también eliminó dicho título de su tienda de aplicaciones, App Store- bajo una acusación de monopolio en la distribución de sus aplicaciones en sus tiendas.

Con esta acusación, Epic Games indicó que ambas compañías abusaban de los beneficios obtenidos de las comisiones que cobraban a los desarrolladores cada vez que se descargaban uno de sus servicios y, desde entonces, busca conseguir un espacio de igualdad en las tiendas de aplicaciones.

Por su parte, Google contrademandó a Epic en octubre de 2021, alegando que la desarrolladora había incumplido el contrato para distribuir Fortnite en la aplicación de tiendas Play Store. Finalmente, en diciembre del pasado año, el jurado encargado del caso en Estados Unidos determinó por unanimidad que Google Play y su servicio de facturación presentaban comportamientos monopolísticos.

APERTURA DE LA PLAY STORE Y APELACIÓN


En el marco de este fallo, el juez federal a cargo, James Donato, emitió una orden judicial a principios de este mes de octubre en la que detalló cuáles son las obligaciones de Google para favorecer la competencia respecto a la tienda de aplicaciones de la tecnológica.

Principalmente, esta sentencia indica que la compañía tecnológica está en obligación de abrirse a tiendas de terceros, es decir, permitir que otras tiendas alternativas -como es el caso de Epic- tengan acceso a su catálogo de aplicaciones y puedan descargarlas con las mismas condiciones que las descargas realizadas directamente desde Play Store.

Siguiendo esta línea, entre otras pautas, también se indicó que Google no podrá obligar a los desarrolladores a usar el sistema de facturación que ofrece en las aplicaciones que se distribuyen a través de su tienda oficial, ni prohibir métodos de pago alternativos dentro de Play Store. Asimismo, deberá permitir que los desarrolladores determinen los precios de sus servicios, así como incluir enlaces externos que permitan descargar sus aplicaciones fuera de su tienda oficial.

Tras todo ello, Google apeló la sentencia interpuesta y solicitó a los tribunales la detención de la implementación de estas medidas, de cara a "mantener una experiencia consistente y segura para los usuarios y desarrolladores", tal y como explicó la compañía en un comunicado en su web.

Esto se debe a que, tal y como indicó en ese momento la vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de la tecnológica, Lee-Anne Mulholland, estos cambios "pondrían en riesgo la privacidad y la seguridad de los consumidores", además de provocar más dificultades para que los desarrolladores promocionen sus servicios.

SENTENCIA PAUSADA HASTA QUE SE REVISE EL CASO

Ahora, en base a la apelación de Google, el juez Donato ha aprobado una suspensión administrativa de la sentencia, con lo que ha pausado las medidas para abrir la tienda de aplicaciones Play Store a tiendas de terceros de forma momentánea, hasta que se revise el caso por parte del Tribunal de Apelaciones.

Es decir, con esta suspensión administrativa el tribunal respalda que, por el momento, Google no ofrezca acceso al catálogo de aplicaciones de la Play Store a tiendas de terceros, como Epic o Microsoft, y mantenga sus normativa y funcionamiento como hasta ahora, hasta que el Tribunal de Apelaciones decida si paralizar las medidas durante más tiempo para revisar el caso.

Tal y como ha manifestado al respecto Google, en declaraciones recogidas por The Verge, la tecnológica apoya la decisión de suspender temporalmente las pautas interpuestas en la sentencia, a las que se ha referido como "medidas peligrosas exigidas por Epic", mientras el Tribunal de Apelaciones estadounidense considera la solicitud de "suspender aún más" dichas normas.

"Estas medidas amenazan la capacidad de Google Play de brindar una experiencia segura y protegida", ha sentenciado la tecnológica, al tiempo que ha señalado que seguirán defendiendo su caso para proteger a 100 millones de usuarios de Android, más de 500.000 desarrolladores y miles de socios en Estados Unidos.

No obstante, el juez Donato no ha pausado todas las normas interpuestas en la sentencia. Tal y como se indica en los documentos judiciales y ha detallado el medio citado anteriormente, desde el 1 de noviembre de 2024, hasta el 1 de noviembre de 2027, Google no podrá llevar a cabo acuerdos con operadores o fabricantes de dispositivos para que impidan la preinstalación de tiendas de aplicaciones de terceros, a cambio de dinero o participación en los ingresos.

Por su parte, Epic también se ha pronunciado alegando que Google "continúa infundiendo miedo y utilizando amenazas de seguridad infundadas para proteger su control sobre los dispositivos Android y seguir cobrando tarifas exorbitantes", según ha compartido The Verge.

Asimismo, ha señalado que la pausa en la medida cautelar "es simplemente un paso procesal" para que el Tribunal de Apelaciones tenga tiempo para reflexionar sobre la solicitud de Google de suspender la medida cautelar a la espera de la apelación.

Con todo ello, en caso de que esta suspensión administrativa no se hubiese autorizado, Google habría tenido que abrir la Play Store a tiendas de terceros el próximo viernes 1 de noviembre de este año. De manera que habría tenido que permitir acceso al catálogo de aplicaciones de la Play Store, medidas de pago alternativas y enlaces a descargas de aplicaciones fuera de Google Play, entre otras medidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.