Fundación Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento lanzan “Salta 2023. Diseño de las ciudades del futuro”

Se trata de una iniciativa centrada en que los equipos participantes “den el salto” mediante el desarrollo de sus modelos de negocio. Para ello, el programa propone un itinerario formado por 3 fases o sprints: presentación del modelo de negocio, fase de validación y comunicación del proyecto. Tras todo este proceso, los equipos seleccionados expondrán su trabajo en el “Demo Day”. Los 8 proyectos finalistas podrán validar su modelo de negocio en Zaragoza, seleccionada como ciudad de pruebas y validación.

Image description

Un programa intensivo en Mobility City y Etopia

El programa consta de un nuevo formato con tres fases (sprints) desarrolladas de forma intensiva entre mayo y junio, que se llevarán a cabo de forma presencial en Mobility City y Etopia en Zaragoza.

Durante el Sprint 1, desarrollado los días 9 y 10 de mayo, se darán a conocer todos los bloques que definen un modelo de negocio para generar el primer Business Model Canvas con las hipótesis a validar durante el desarrollo del programa. En esta fase, los participantes también analizarán y definirán el cliente objetivo de su proyecto y la mejor forma de llegar hasta él. El segundo Sprint, entre los días 30 y 31 de mayo, es la continuación para validar el modelo de negocio a través de un MVP (mínimo producto viable). Por último, el Sprint 3 se centra en aprender a comunicar correctamente el modelo de negocio. Lo mentores enseñarán a los emprendedores a presentar la información de la manera más relevante para que sean capaces de adaptarla a cualquier foro y tiempo de exposición.

Dinámicas de trabajo y mentorías con profesionales

Durante las diferentes fases del proyecto, se intercalarán píldoras formativas, dinámicas de trabajo, herramientas o recursos de desarrollo y charlas con profesionales de referencia. Así mismo, los sprints se completarán con 4 sesiones digitales de inteligencia colectiva para poner en valor el aprendizaje adquirido en el programa y con 5 mentorías individuales y personalizadas para cada uno de los equipos.

Los proyectos que participen en esta fase de aceleración podrán optar a conseguir un reconocimiento económico o un espacio en incubadora, así como la posibilidad de realizar pruebas de concepto reales.

Todos los equipos participantes en el programa tendrán incluido el alojamiento en la residencia del edificio Etopia y una bolsa para gastos de transportes.

La segunda edición de este programa, “Salta 2023. Diseño de las ciudades del futuro”, permite a jóvenes emprendedores, desarrollar su modelo de negocio, aprender a exponer y comunicar su proyecto, además de establecer sinergias con otros equipos, personas referentes y de interés e instituciones impulsoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.