Fuerte recuperación del tráfico peatonal en Barcelona: Portál de l´Angel y Passeig de Gràcia triplican afluencia (datos CBRE)

La afluencia de las principales arterias comerciales de Barcelona se ha recuperado en el primer trimestre de 2022 y ha superado los niveles previos a la pandemia. En concreto, la afluencia peatonal de la calle más céntricas ha aumentado un 385% en relación con el primer trimestre del 2021, prácticamente cinco veces más. 

Image description
La vida vuelve a las calles: informe alentador de CBRE

Así se desprende del análisis de Retail Analytics de CBRE, primera compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.

Para Susana Elhombre, directora de High Street en CBRE Barcelona, “los principales ejes comerciales de Barcelona se caracterizan por su gran afluencia peatonal movida por el turismo. Después de la pandemia, Barcelona está remontando de nuevo su flujo de turismo comercial tras la caída en el último trimestre de 2021 y las principales calles comerciales de la ciudad están notando la llegada del turismo nacional e internacional”.

Como referencia, el tráfico peatonal de Portal de l’Àngel ha aumentado un 385% en el primer trimestre del 2022. 

“Los datos de Retail Analytics de CBRE ponen de relieve como el aumento del turismo nacional, especialmente, en la capital catalana ha beneficiado el flujo peatonal en las áreas comerciales más relevantes de la ciudad. El eje comercial de portal del Ángel es un claro ejemplo de este aumento tan positivo”, explica la directora de High Street de CBRE.

Passeig de Gràcia, uno de los principales destinos comerciales del lujo en Barcelona, ha aumentado un 291% el número de peatones en comparación con el primer trimestre de 2021. “Passeig de Gràcia es una calle con representación internacional que genera muchísimo interés y que se ha visto claramente reforzada por el aumento del 32% del flujo de turismo internacional en la calle respecto los datos de final de 2021”, asegura Susana Elhombre.

La afluencia del área de Portaferrissa, situada en el Barrio Gótico de la ciudad, también ha aumentado considerablemente, según los datos extraídos a partir Retail Analytics. La calle comercial ha incrementado el número de peatones un 280%, prácticamente cuatro veces más en comparación con los datos del año pasado. 

“Estamos viendo que las zonas que han tenido siempre una afluencia turística elevada son las más han notado la mejoría en comparación al primer trimestre del año pasado. Portaferrisa siempre se ha caracterizado por el elevado número de peatones nacionales y extranjeros, aunque todavía el peatón local sigue siendo mayoritario, con un peso del 30%”, explica Susana Elhombre.

¿Y la zona de oficinas?

Las calles comerciales no son las únicas que han presenciado un crecimiento en su afluencia peatonal. Según los datos de Retail Analytics de CBRE, el área del 22@ en Barcelona ha aumentado el tráfico de peatones en un 236%, en comparación con los datos del primer trimestre del año 2021. La mejoría de afluencias en esta zona, que destaca por su carácter innovador y la presencia de startups y empresas tecnológicas, se explica por el retorno a las oficinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.