Eviden ayuda a optimizar la fabricación de coches eléctricos con el proyecto europeo e-BEAT (liderado por Ford y con un presupuesto de 8.177.206 euros)

Eviden, la empresa del Grupo Atos, líder en digital, cloud, big data y seguridad, ha anunciado que forma parte del proyecto europeo e- BEAT, uno de los proyectos de I+D ganadores del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible del CDTI, para optimizar la fabricación de coches eléctricos. Liderado por Ford, con la colaboración de Eviden, Valeo Iluminación, Vodafone, Mahle, TSE y Tyris.ai, con un presupuesto de 8.177.206€, de los que el CDTI aportó 3.047.020€, el objetivo del proyecto es validar el concepto de una herramienta única que permita tomar decisiones inteligentes en tiempo real, ajustar especificaciones de diseño de componentes en el proveedor o realizar pruebas de nuevo software sin tener físicamente el vehículo fabricado.

Los ahorros en tiempo de desarrollo y costes, la seguridad de los operarios en la fabricación y la sostenibilidad de los procesos y componentes son las ventajas más destacadas del Sistema Avanzado de Monitorización Digital desarrollado como parte de e-BEAT. El nuevo sistema monitoriza Personas, Procesos, Productos y Planta, para la validación temprana de componentes, funcionalidades y software del vehículo eléctrico en la cadena de valor del proceso productivo.

Dentro del proyecto, Eviden se encargó del desarrollo de una Plataforma Digital SAM4P que integra todas las aplicaciones y software de los diferentes elementos del vehículo, que proporcionará ayuda para la toma de decisiones inteligente, integrando capacidades de IA y Machine Learning, que permitirá la identificación temprana y predicción de defectos en la fabricación.

Cuatro áreas de actividad
El proyecto abordó cuatro grandes ámbitos de actividad. El primero tiene que ver con el diseño de la arquitectura eléctrica del vehículo, optimizando y verificando el correcto funcionamiento de todos sus componentes y de los procesos de fabricación antes de su entrada en producción.

El segundo se centró en la parte logística y la trazabilidad de los componentes, identificando posibles mejoras que, incluso, pueden afectar al proceso de montaje y ajuste de determinados componentes, y utilizando tecnologías innovadoras como IoT sobre redes privadas 5g.

El tercer pilar es el relativo a la calidad del proceso de fabricación, basada en la detección precoz de fallos en el montaje utilizando sensores, cámaras y tecnologías de analítica de imagen basadas en Inteligencia Artificial. El sistema permitirá identificar posibles problemas a futuro, recogiendo información durante el proceso de montaje y aplicando algoritmos predictivos.

El último pilar del proyecto tiene que ver con la salud y la seguridad de las personas y su objetivo es mejorar la ergonomía en cada puesto de trabajo, utilizando cámaras que permitan analizar las posturas y movimientos de los montadores para mejorar cada actividad y asegurar su salud y seguridad.

“La nueva plataforma permitirá recoger toda esta información, consolidarla y hacerla visible facilitando la toma de decisiones asociadas a cada uno de estos ámbitos y a su conjunto”, explica Ignacio Collantes, jefe de proyecto por parte de Eviden en e-BEAT.

“En la fabricación de un coche eléctrico – añade- hay muchos sistemas involucrados y no existe una plataforma integrada que permita mejorar los procesos, evitar los fallos y automatizar los procesos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.