Estrenos de cine en plataformas digitales: ¿es este el futuro de la industria?

(Por Doc Pastor) Walt Disney es, por definición, una empresa bastante conservadora, pero también sabe evolucionar y actualizar sus productos cuando resulta necesario. Así pasó de la animación tradicional a la digital, renovó sus enfoques y personajes, y en el tiempo de pandemia dio un nuevo paso adelante con el estreno de Mulán en su propia plataforma digital.


 

Image description

La versión de acción real de su clásico de 2004, no llegó a las salas comerciales, tan solo era accesible a través de Disney +, previo pago de € 22 para el que deseara verla antes, posteriormente estuvo disponible de forma “gratuita” (es decir, para todos sus suscriptores) y se lanzó en formato doméstico en DVD y Blu-ray. Una apuesta arriesgada que se debió por completo a la situación sanitaria, pero que por otro lado abría la puerta a un nuevo cambio del mercado audiovisual como en su día lo fueron los videoclubs o, precisamente, la posibilidad de ver los filmes de forma online.

Esta estrategia ha servido también para la última cinta de Pixar, Soul de Pete Docter y Kemp Powers. Una película arriesgada y deliciosa, la propuesta más atrevida hasta la fecha de la empresa de animación, que contó con una diferencia importante respecto Mulán, no debía realizarse ningún tipo de pago, ya que desde el primer momento estaba disponible para todos los usuarios de la plataforma de streaming. De igual forma sucederá con Luca, próximo título del estudio que nos trajo Toy Story, que en julio podrá verse en Disney + y no tiene previsto su pase por salas comerciales.

Así mismo el camino queda ya marcado para futuros estrenos de Walt Disney, de esta manera Cruella y Viuda negra se estrenarán de forma simultánea en cines y en streaming (28 de mayo y 9 de julio, respectivamente), además de retrasar otros proyectos como Free Guy, la esperada nueva comedia de Ryan Reynolds, y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Esta acción tiene la intención de llevarlos directamente a la gran pantalla y, tan solo de forma posterior, será accesible para los suscriptores de su plataforma.

La iniciativa ha conllevado cierta polémica, además de quejas de diversos empresarios de proyección cinematográficas, pero si bien es probable que Walt Disney abandone el sistema según termine la problemática situación sanitaria hay otras que parecen tener ideas diferentes en mente. La competidora más directa sería Warner Bros., con su plataforma HBO Max en la que pretende estrenar todas sus producciones de 2021 de forma simultánea con las salas, algo que tampoco ha estado exento de controversia pero que con Tom y Jerry (segundo mejor estreno durante la pandemia) parece haber dejado claro que hay espacio para todo tipo de público y de visionados.

Hay que decir que esto no es precisamente una novedad, en el pasado ya ha habido diferentes productos que han pasado por la gran y pequeña pantalla. Por ejemplo, la serie británica Doctor Who proyectó en cines su episodio especial del 50º aniversario, The day of the Doctor, al igual que el primer capítulo de la etapa de Peter Capaldi como protagonista. Si bien es cierto que este hecho, y otros parecidos, han sido anecdóticos también evidenciaron que podía hacerse y saldarse con un muy buen resultado.

Por otro lado, tanto Warner Bros. como Disney, y otras competidoras como Universal o Paramount que también se lanzan al mundo del streaming, tienen claro que algo ha cambiado y que la forma de lograr suscriptores es dar contenidos únicos y muy deseados. Puede citarse, debido a su repercusión y sus muchos comentarios (a favor y en contra) La Liga de la Justicia de Zack Snyder que con su montaje de cuatro horas solo está disponible en HBO Max, aunque gracias a la buena acogida que ha tenido parece que finalmente también pasará por cines.

Es complicado saber hacia dónde irá el mundo del cine, y el de las producciones audiovisuales en general, en un momento en el que las series y las películas se funden, cada vez más y más gente consume a través del ordenador y del móvil, mientras la oferta y las plataformas no dejan de crecer.

¿Es el streaming el camino a seguir? ¿Un formato híbrido? ¿El cine como espectáculo de masas se encamina a su fin? Tan solo el tiempo lo dirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.