¿Es el catalán una buena inversión para los inmigrantes latinos en Barcelona? 

(Por Itziar Varas) Cada vez hay más personas latinoamericanas que se asientan en la Ciudad Condal. La mayoría tiene como lengua nativa el castellano. Sin embargo, ¿es necesario que aprendan catalán para vivir en esta ciudad?


 

Image description
Image description

Cada año, aumentan las cifras de extranjeros que se mudan a Barcelona. Muchos de ellos son de origen latino. En el censo anual del instituto de estadística de Cataluña, en 2019, se indicó que había 12.370 argentinos, 5.507 chilenos, 4.567 uruguayos y 4.087 mexicanos con tarjeta de residencia en la ciudad.

La mayor parte de miembros de la comunidad latina habla castellano como lengua materna, por lo que ya conocen una de las lenguas oficiales de Cataluña. Sin embargo, muchos se preguntan si es necesario aprender a hablar catalán, el otro idioma oficial.

En Barcelona, te atenderán en castellano en los negocios y los barceloneses podrán conversar contigo en este idioma. Sin embargo, para algunos empleos (por ejemplo, aquellos de cara al público) se exigirá que el candidato hable catalán. Aprender el idioma también es una gran forma de introducirse en la cultura.

Además, el interés por aprender idiomas ha crecido durante el confinamiento. La app babbel tuvo un aumento mundial de ventas del 50%, mientras que la app Duolingo para México y Latinoamérica tuvo un aumento de descargas del 82,2% en las últimas semanas de marzo. También se vio más variedad en los idiomas que los usuarios estudiaban.

Gracias a este aumento de interés, la oferta para estudiar catalán ha crecido. Algunos de ellos son gratuitos y te permiten estudiar desde casa, como la propia app Duolingo (aunque cuidado, te recordarán de forma constante que existe una opción “Premium” de pago). Si no queremos descargar una app, también disponemos de cursos online gratis como parla.cat, mencionado en la web de la generalitat.

En la ciudad, podemos encontrar un gran número de academias de idiomas que ofrecen clases de catalán. Algunas de ellas, como Barcelona Languages, ofrecen clases particulares, cursos intensivos, y hasta un test gratuito de nivel. También hay tres escuelas oficiales de idiomas en Barcelona, recomendadas por la Generalitat. 

En conclusión, aunque probablemente podamos vivir en Barcelona sin saber catalán, conocer este idioma puede ser una gran ventaja y una forma de conocer la cultura. Ahora más que nunca, podemos aprovechar los múltiples recursos disponibles para aprenderlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.