¿Era un canto de sirena? 68% de las empresas españolas habría invertido en digitalización sin resultados efectivos

El 68% de las empresas españolas reconocen que su inversión en herramientas digitales no les ha procurado los resultados esperados, según un estudio realizado por la compañía Esker en colaboración con IDG Research, en el que se analiza la digitalización de los departamentos financieros de las empresas, así como el nuevo papel de los CFO (Chief Financial Officers) y sus desafíos actuales.

Image description
La digitalización puede afectar negativamente los costes y la satisfacción del cliente

El estudio, titulado 'Hacia la digitalización efectiva del Departamento Financiero en España', se apoya en entrevistas a directores o responsables financieros de un centenar de empresas del sector manufacturero -con facturación superior a los € 60 millones - y advierte de que una precaria o inadecuada digitalización del ciclo 'Order to Cash' (el ciclo de venta) "puede tener un efecto pernicioso sobre dos aspectos críticos del negocio, como son la satisfacción de los clientes y los costes".

"Se habla con mucho entusiasmo de digitalización, pero a la hora de hablar directamente con los responsables financieros, vemos la distancia que hay de la teoría a la práctica. Este estudio realizado con IDG Research nos ha permitido constatar el papel crítico que ahora juegan los CFO en las empresas, en tiempos de incertidumbre", señala Coralie Marty, directora de Marketing de Esker Ibérica.

En este sentido, la mitad de los encuestados demanda soluciones tecnológicas integradas que abarquen todas las etapas del ciclo de venta, desde que se recibe un pedido hasta que se completa el cobro. Los directores financieros "necesitan herramientas digitales que realmente les ayuden a trabajar de manera más eficiente, les faciliten entornos colaborativos y que los datos sean flujos de información en tiempo real", añade Marty.

La función de estos profesionales y de sus departamentos ha cambiado, algo que se ha hecho más patente durante la pandemia. Las empresas ya no pueden crecer a cualquier precio, por lo que el CFO tiene la misión de equilibrar las oportunidades de crecimiento con una evaluación del riesgo -tal y como atestigua el 88 por ciento de los consultados-, así como acelerar los procesos financieros, pero mejorando la visibilidad sobre éstos para ser más ágiles, de acuerdo con el 63%.

Estos profesionales aluden a la persistencia de tareas manuales y a la fragmentación y dispersión de la información, por el hecho de trabajar con tecnologías que no se comunican entre sí. La facturación preocupa al 83% de los encuestados, que dice padecer la heterogeneidad de formatos, envíos y requerimientos, además del procesamiento manual, que se traduce en errores y falta de agilidad.

Por su parte, los flujos de trabajo mal definidos y la excesiva intervención manual a la hora de recoger y cotejar datos, son el principal motivo de que la etapa del ciclo que se centra en los cargos, incidencias y reclamaciones sea crítica para el 82% de los CFO.

Por último, la gestión del cobro genera problemas al 81% de los encuestados, ya que se trata de una etapa "lastrada fundamentalmente por la descoordinación en las etapas anteriores del ciclo y por el hecho de no contar con procesos estandarizados en la empresa".

Por todo ello, la mayoría de los CFO demandan una plataforma única para gestionar todos los procesos, digitalizando cada una de las etapas del ciclo. Según concluye el informe de IDG Research, al que se puede acceder desde la web de Esker, el 7% de las empresas ya cuentan con esta plataforma integrada, el 41% se encuentra en proceso de seleccionarla y el 52% prevé invertir en ella a medio o largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.