En el sector TIC, los puestos de analista y arquitecto/a de ciberseguridad crecen más de un 20%

En la era actual, la importancia de contar con tecnologías y sistemas de protección está a la orden del día. Recientemente, se ha podido ver con la caída de Microsoft a nivel mundial provocada por un fallo en la actualización de un antivirus de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike, que ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad de los sistemas informáticos y, con ello, ha dado lugar a una preocupación global que atañe directa e indirectamente al mundo de la conectividad.

Image description

En definitiva, la ciberseguridad se ha convertido en un asunto de vital importancia para todos los sectores, y es uno de los ejes estratégicos para contribuir a la transformación digital de la UE, como señala el informe del Eurobarómetro Década Digital 2024 que también incide en la necesidad de que las empresas adopten tecnologías clave como la inteligencia artificial. En este sentido, el último informe de InfoJobs sobre Transformación Digital muestra que son cada vez más las compañías que usan herramientas de IA, y las consideran especialmente óptimas para tareas de ciberseguridad, valorándolas con un 7,4 sobre 10.

En lo que respecta al mundo laboral, la ciberseguridad es una de las áreas con mayor previsión de crecimiento (el Foro Económico Mundial pronostica que la encriptación y la seguridad cibernética contribuirán a generar empleo en los próximos años), aunque en nuestro país uno de los principales retos es la falta de profesionales especializados, de ahí que crear una base de talento de expertos en ciberseguridad sea uno de los ejes de España Digital 2026.

Ante este contexto, InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, a través de la herramienta Job Market Insights* (JMI) ha analizado el comportamiento de los puestos vinculados a la ciberseguridad. Los datos que maneja indican que las ofertas laborales en este ámbito para puestos específicos como analista y arquitecto/a de ciberseguridad continúan al alza en España, aumentando las vacantes en un 22% y 25%, respectivamente, en solo un año (variación 2022-2023). También han aumentado las ofertas para técnico/a en ciberseguridad, con un +8%. Por el contrario, se detecta una ligera ralentización, en contraste con los fuertes crecimientos de los años anteriores, en puestos como ingeniero/a de seguridad (-27%) o cloud security engineer (-2%).

“Los datos extraídos por Job Market Insights ofrecen un panorama detallado del mercado laboral. Sin duda, el tecnológico es un sector en el que se hace patente la falta de profesionales; pero en un mundo cada vez más digitalizado, los expertos en ciberseguridad se vuelven gradualmente más necesarios. Por ello, es vital invertir en formación, y que esta venga acompañada de una orientación adecuada”, afirma Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, quien añade: “la ciberseguridad brinda muy buenas salidas profesionales, cuenta con un bajo nivel de competencia y ofrece altos salarios”.

Técnico/a de seguridad de TIC, el profesional más demandado en ciberseguridad

Dentro de los profesionales más demandados en ciberseguridad (en la categoría de informática y telecomunicaciones) la plataforma de InfoJobs, aparecen en el Top 5: técnico/a de seguridad de TIC, consultor/a de seguridad de TIC, asesor/a de seguridad, administrador/a de seguridad de TIC y director/a de seguridad.

El empleo en ciberseguridad: salario monetario y emocional competitivo

En cuanto a la remuneración, los profesionales dentro del sector TIC (y ciberseguridad) cuentan con un salario monetario y emocional competitivo y, además, los puestos del sector tecnológico  son los que tienen un nivel más alto de soft skills, según el análisis de InfoJobs. Es el caso del puesto de analista de ciberseguridad: los profesionales con poca experiencia o con Ciclo Formativo de Grado Medio pueden obtener salarios que oscilan entre los 25.000 y los 35.000 euros. Para aquellos perfiles más experimentados y/o con estudios superiores (Ciclo Formativo de Grado Superior, Ingeniería Técnica y Superior), el rango salarial se sitúa entre los 40.000 y los 60.000 euros.

Más allá del salario monetario, las ofertas para estos profesionales incluyen condiciones laborales atractivas y brindan –en la mayoría de los casos– contratación indefinida, formación continua, plan de desarrollo, flexibilidad horaria, opción de teletrabajo, retribución flexible, plan de igualdad y código ético.

Las empresas buscan profesionales con una combinación perfecta de hard y soft skills

Para estas vacantes, las empresas buscan candidatos que tengan una combinación perfecta de hard y soft skills. Entre las competencias técnicas más demandadas, aparece el nivel alto de inglés, la capacidad de gestionar procesos y proyectos, criptografía, computación en la nube, la utilización de herramientas y tecnologías de seguridad, el conocimiento de sistemas operativos específicos o certificaciones en seguridad y gobernanza, entre otras.

Asimismo, se requieren habilidades blandas como la orientación a objetivos, el pensamiento crítico, la atención al detalle, el trabajo en equipo, el foco en la calidad, la responsabilidad, la motivación o la autonomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.