El sector TIC logra una marca histórica con casi medio millón de afiliados (en medio de un panorama desafiante)

El récord histórico en la cifra de afiliados y el constante crecimiento en la facturación son muestra de la resiliencia del sector de servicios digitales pese a un contexto marcado por la incertidumbre política y económica. Así lo revela el barómetro mensual TIC Monitor, un informe elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE.

Image description

En materia de empleo, el informe revela un crecimiento interanual del 6% (mayo 2023), con una cifra de afiliados que alcanza los 456.555 profesionales (julio 2023), 32.024 personas más que en los últimos doce meses. “Estos indicadores reafirman la economía digital como una de las mayores palancas de motor de empleo y creación de talento en España”, ha señalado Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable del TIC Monitor.
 
Otro de los indicadores que refuerza esta evolución del sector TIC es el crecimiento interanual de la facturación, con un volumen de negocio que se ha incrementado un 10,3% entre mayo de 2023 y mayo de 2022. El promedio móvil de los últimos tres meses ofrece una tasa interanual del 11,8%, por encima del que exhibía en 2019, lo que implica un significativo contraste respecto a la preocupante desaceleración que muestra el sector de servicios en su conjunto.
 
El ámbito digital se mantiene estable tras un período de desconfianza. Episodios como los despidos de las Big Tech parecían afectar su reputación, pero el sector mantiene su expansión en lo que va de año, como canal tractor de la transformación digital, impulsada por los programas de inversión pública; y todo ello en un escenario de lucha entre países por alcanzar la independencia tecnológica.

A pesar del optimismo general del sector, los datos también arrojan señales de aviso ante un clima general de incertidumbre entre las empresas españolas del sector, cuyas expectativas de seguir creando empleo en los próximos tres meses se han enfriado. Sin embargo, en cuanto a las previsiones de evolución en la cifra de negocio para el período de julio a septiembre, 7 de cada 10 empresas españolas se muestran optimistas en contraste con el panorama general de la UE, con una previsión a la baja en esta ocasión.

“Debemos ser cautos ya que, teniendo en cuenta todos los factores, no estamos en un momento de entusiasmo general. A pesar de la importancia del sector como motor de empleo y crecimiento, este verano será clave en el sentido de si los sucesivos acontecimientos e indicadores que se van conociendo llegarán o no a concretar los vaticinios de un tramo final de año complicado en lo económico. Es difícil sustraerse al clima general de incertidumbre, que ya está afectando al conjunto de las grandes empresas españolas. No es descartable que tarde o temprano el sector digital se vea afectado, aunque por ahora solo contemplamos un escenario de moderado aterrizaje suave”, ha concluido Rueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.