El precio de los alquileres de apartamentos crece 19% en Barcelona y 13% en Madrid en el último año (y todavía falta más, dice ​HousingAnywhere)

El Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere del primer trimestre de 2022 muestra que los precios del alquiler siguen subiendo en España y en toda Europa. Ciudades como Valencia, Barcelona y Madrid registran un incremento anual de los precios de los apartamentos del 20,1%, el 19% y el 12,8%, respectivamente.

Image description
Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere

El incremento medio interanual en Europa registra un asombroso 14,5% (12% para las habitaciones privadas, 16,2% para los estudios y 15,2% para los apartamentos), superando los precios anteriores a la pandemia en todos los segmentos del alquiler.

Tras el reciente anuncio de Eurostat de que en marzo de 2022 se llegó a una tasa de inflación anual europea del 7,5%, se espera que la tensión se intensifique aún más cuando el mercado del alquiler entre en su temporada alta en los próximos trimestres.

En el caso de España, donde el INE ya informó de que en marzo el IPC volvía a batir un récord de incremento en los últimos 37 años al situarse en el 9,8%, los precios también suben en casi todas las modalidades de alquiler en las tres ciudades del país analizadas: Valencia, Barcelona y Madrid.

"Desde el levantamiento de la mayoría de las restricciones a los viajes, la demanda de propiedades en alquiler ha crecido rápidamente, lo que ha dado lugar a un mercado del alquiler sobrecargado", afirma Djordy Seelmann, director general de HousingAnywhere. "Mientras las ciudades se esfuerzan por desarrollar y aplicar estrategias a largo plazo que combatan el desequilibrio entre oferta y demanda, es probable que continúe la falta de alquileres disponibles, asequibles y accesibles. Además, la guerra en Ucrania no sólo está repercutiendo en la inflación al hacer subir los precios del combustible y del gas, sino que también se suman los desafíos en el mercado de la vivienda, ya que vemos una creciente afluencia de personas desplazadas por la guerra a otros países europeos". 

Cómo va la cosa en el resto de Europa:

Ámsterdam destaca por mostrar casi el doble de la media del aumento del precio trimestral en cada tipo de alojamiento, con un 7,7% en los precios de las habitaciones privadas, un 9,2% en los estudios y un 10,8% en los apartamentos.

Los incrementos en Múnich también han sido superiores a la media trimestral en todos los tipos de alojamiento, aunque han sido menos pronunciados que en Ámsterdam, donde se ha registrado un 7,7% en el caso de las habitaciones privadas, un 7,2% en los estudios y un 5,6% en los apartamentos.

En Berlín ha ocurrido más o menos lo mismo, donde a excepción de los estudios (que han registrado un aumento medio de los precios respecto al trimestre anterior), los precios de las habitaciones privadas han aumentado un 8,4%, los de los estudios un 5% y los de los apartamentos un 7,8%.

Londres también muestra incrementos de precios por encima de la media, con un 7,7% para las habitaciones privadas, un 6,6% para los estudios y un 4,9% en el caso de los apartamentos.

Por último, en La Haya los precios de los estudios han subido notablemente por encima de la media trimestral con un 12,7%, pero apenas un 5,8% y un 1,8% para las habitaciones privadas y los apartamentos, respectivamente.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.