El Govern muestra en el MWC 2025 el potencial de Cataluña como hub de innovación digital referente y clave para la soberanía tecnológica de Europa

El objetivo de la experiencia inmersiva –un túnel de 21 metros cuadrados de superficie por 3 metros de altura con pantallas interiores y exteriores ubicado en la zona demostrativa del stand– es mostrar los cuatro ejes en los que se fundamenta el posicionamiento de Catalunya como hub tecnológico y digital de Europa. En esta propuesta interactiva, el visitante podrá elegir entre cuatro opciones diferentes (Economía digital, Gobierno Digital, Talento Digital y Conectividad), y conocer las actuaciones, programas y estrategias que el Govern despliega en cada uno de estos cuatro ámbitos.

Image description

Promoción y proyección internacional del ecosistema digital catalán

Además, la zona expositiva del pabellón catalán en el MWV 2025 acogerá los stands individuales de las 46 empresas y centros tecnológicos del ecosistema digital catalán que participan en el evento con el apoyo de la Generalidad de Cataluña para poder exponer sus productos, soluciones y servicios, acceder a nuevos contactos internacionales y negociar acuerdos de cooperación internacional. Desde la primera edición del MWC en Cataluña, en 2006, el Govern ha facilitado la participación de más de 450 empresas y centros tecnológicos en el congreso con el objetivo último de proyectar internacionalmente el ecosistema tecnológico y digital catalán como uno de los grandes activos de que dispone Cataluña para impulsar la innovación como motor de la economía digital.

La zona expositiva del stand Catalonia contará también con dos stands dedicados a difundir los servicios que ofrecen a las empresas y otros agentes del ecosistema digital dos iniciativas del Gobierno vinculadas al impulso de las tecnologías digitales avanzadas: la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña ( Catalonia.AI ) , y la Digital

También como cada año, el Govern facilitará, a través de la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, ACCIÓ, la participación de startups catalanas en el 4YFN, el evento de referencia internacional dirigido a empresas emergentes e inversores del sector tecnológico que se celebra del 3 al 6 de marzo en el recinto ferial de Gran Via.

En esta edición, el stand del Gobierno de Cataluña en el 4YFN (B25 Hall 8.1) acogerá a 36 empresas emergentes de diferentes ámbitos sectoriales que expondrán sus tecnologías en el congreso, mientras que 16 startups más especializadas en el ámbito de la salud participarán en el marco del Catalonia Health Innovation Eco. Desde el año 2015, el Govern ha facilitado la participación de más de 250 empresas emergentes catalanas en el 4YFN.

El nombre, descripción y ubicación de las empresas, centros tecnológicos e iniciativas públicas en el stand Catalonia del MWC 25 se pueden consultar en el catálogo virtual ' Catalán Exhibitors MWC25' , mientras que los datos de las empresas emergentes que participan en el 4YFN con el apoyo de la Generalitat se pueden consultar en este enlace.

Encuentros empresariales, networking y otros actos y presentaciones

El objetivo de promover la presencia de estas empresas y startups en ambos congresos es que conozcan potenciales nuevos socios y clientes, inversores locales y extranjeros, que ganen visibilidad y puedan abrir nuevos mercados internacionales.

En este sentido, ACCIÓ organiza en el marco del MWC el Open Innovation Challenge , que tiene por objetivo conectar las empresas emergentes con el tejido empresarial más consolidado. Se trata de un conjunto de encuentros en los que grandes compañías catalanas e internacionales plantean retos tecnológicos para que las startups catalanas propongan la solución más innovadora. Este año, entre otros, participarán multinacionales como Cupra, Fluidra, LG, Tous, Roca, Hyundai o Banco Mediolanum, que buscarán soluciones para proyectos relacionados con tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el big data, la Internet de las Cosas (IoT), la movilidad o la robótica. Se prevé que durante el congreso se celebren alrededor de un millar de reuniones entre compañías, startups y proveedoras de soluciones en el marco del Open Innovation Challenge, ubicado en el stand de la Generalitat de Catalunya en el 4YFN.

También en el marco del 4YFN, el Govern impulsa diversos eventos dirigidos a emprendedores y también a inversores, como una sesión de elevador pitch para que las startups que participan en el stand de la Generalitat presenten sus proyectos; ponencias en las que empresas emergentes de renombre como Submer, Sateliot o Fractus explicarán sus experiencias; además de sesiones prácticas como un taller centrado en la protección de la propiedad intelectual y encuentros de networking.

Todas estas actividades tendrán lugar en el Ágora del stand Catalonia del Govern en el 4YFN, que también acogerá otros actos y presentaciones organizadas por el Departamento de Empresa y Trabajo. La Secretaría de Políticas Digitales organiza la sesión 'Emprendimiento femenino e Inteligencia Artificial: visionarias que transforman el futuro', con la presentación del proyecto Tech FabLab y de proyectos premiados en los Premios DonaTIC 2024 (día 3), y el 'Demo Day de la AI Accelerator ' , el programa onia.AI (día 4).

Por su parte, el Área de Emprendeduría y Formación de la Secretaría de Empresa y Competitividad organiza el día 3 el 'Demo Day del Programa Primero ', donde un total de seis startups del programa de preaceleración de la Generalidad de Cataluña (seleccionadas como mejores de la edición 2024) presentarán sus proyectos . Con esta participación en el 4YFN, el Departamento de Empresa y Trabajo potencia la visibilidad de las empresas emergentes que han pasado por este programa de preaceleración de empresas emergentes de base innovadora y tecnológica y del que ya se han beneficiado más de 1600 personas emprendedoras de todo el territorio.

Capítulo catalán de la AI for Good Innovation Factory de la ONU

LA IA volverá a ser una de las grandes protagonistas de la edición 2025 del MWC, así como de la participación del Govern en el congreso. Así, además de la inclusión del stand de la estrategia Catalonia.AI en el pabellón catalán y de la organización del Demo Day del IA Accelerator, el Gobierno de Cataluña impulsa en el marco del congreso, junto con la International Telecommunication Union de las Naciones Unidas (ITU), el AI for Good Innovation Factory Catalonia. Se trata del capítulo catalán de AI for Good Innovation Factory , la competición global de startups que tiene por objetivo encontrar las soluciones de IA más prometedoras para dar respuesta a los retos globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El acto, que contará con la participación de varias empresas emergentes catalanas, tendrá lugar el 6 de marzo en el Theatre 6 del MWC25 (Hall 8).

Encuentro para avanzar en el reto de la plena conectividad del país

Por otra parte, coincidiendo con la celebración del MWC, el Departamento de Presidencia, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital, ha organizado un encuentro con representantes del sector de las telecomunicaciones que operan en Cataluña, con el objetivo de asumir colaborativamente los retos de la digitalización y la conectividad del país. El encuentro, que tendrá lugar el día 3 de marzo en el Espai Bital, será encabezado por el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albrert Tort, y asistirán asociaciones empresariales como la Federación Catalana de Empresas de Telecomunicaciones (FECEMINTE) nicaciones que actúan en Cataluña.

Este encuentro es una muestra de la voluntad del Govern de responder a los retos de las telecomunicaciones del país contando con todos los actores involucrados, en un contexto de máxima expansión de la fibra óptica pública de titularidad pública. Este 2025, se prevé superar los 8.000 km de red desplegada, y el Govern se marca el objetivo de hacer llegar un punto de acceso de la red de alta velocidad al 100% de los municipios catalanes esta legislatura.

Talleres de IA y datos satelitarios en la primera edición del Talento Arena

La Generalitat de Catalunya también participará activamente en la primera edición del Talent Arena , el evento dedicado al talento digital que reunirá a desarrolladores, empresas tecnológicas líderes y centros educativos para fomentar el aprendizaje, el networking y el crecimiento profesional en el ámbito digital. Talent Arena es una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona en colaboración con la GSMA, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y tendrá lugar del 3 al 5 de marzo en el pabellón 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona en paralelo al MWC y el 4YF.

Aparte de la presencia institucional del Gobierno en el evento, la participación de la Generalitat en el Talento Arena se materializará en tres actividades organizadas por la Secretaría de Políticas Digitales: una sesión técnica y práctica para explicar cuáles son y cómo se pueden utilizar los recursos de tecnologías de lenguaje generados con el Proyecto Aina (3 de marzo); un workshop sobre las posibilidades que ofrecen los datos satelitales de observación de la Tierra y cómo acceder a estos datos mediante repositorios en abierto como el Visor Menut para incorporarlos en el desarrollo de aplicaciones (4 de marzo); y una charla sobre la red europea de excelencia científica en IA ELIAS para conectar la investigación con la industria y promover el emprendimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles (5 de marzo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.