El Govern destina 16 millones de euros a fortalecer, modernizar e internacionalizar los sectores del comercio, la moda y la artesanía (es el momento)

8,5 millones corresponden al Plan Anual del CCAM, mientras que los 7,5 restantes son de Fons Next Generation y se dedicarán específicamente a la transformación digital de los comercios

Image description

El departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), dedicará este 2023 un total de 16.010.000 euros al fortalecimiento, modernización e internacionalización de estos sectores económicos. Éste es el presupuesto conjunto conformado por el plan anual de ayudas del CCAM (8.510.000 euros) y una nueva partida de Fondo Next Generation destinada específicamente a la transformación digital de los comercios (7.500.000 euros). Estas ayudas se vehiculan por medio de dos convocatorias: 1) a partir de mañana 20 de junio y hasta el 19 de julio se pueden solicitar las ayudas Next Generation; 2) el plazo para solicitar las ayudas anuales del CCAM se abre el próximo jueves 22 de junio y también estará abierto hasta el 19 de julio. Ambas ayudas se pueden solicitar telemáticamente a través del Canal Empresa; también se puede acceder a los trámites en la web del CCAM.

Tanto el programa de ayudas ordinario del CCAM como la convocatoria específica de Fondo Next Generation se enmarcan dentro del Plan de Acción de Comercio, Artesanía y Moda 2022-2025, que tiene como principales objetivos fortalecer el modelo catalán de comercio, promover la competitividad y la innovación del tejido comercial y apoyar a las empresas y profesionales del sector de la moda y la artesanía en sus retos específicos. Algunos de los retos que afronta el sector son fomentar la competitividad del comercio catalán, generar modelos de negocios comerciales competitivos o prestigiar al sector comercio. Asimismo, el plan prevé también la internacionalización de las marcas catalanas de moda, la comercialización de sus productos, la promoción de la sostenibilidad y la tecnología aplicada a la industria de la moda (fash-tech), y el impulso del sector artesanal potenciando su competitividad y prestigio, entre otras acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.