El Gobierno lanza convocatoria de ayudas de 75 millones para espacios de datos sectoriales

El Ministerio para la Tranformación Digital y de la Función Pública ha publicado una segunda convocatoria de ayudas con un presupuesto de 75 millones de euros para la creación de centros demostradores y la explotación de casos de uso de espacios de datos en los sectores estratégicos de la economía.

Image description

Estos proyectos, que se continuarán incentivando mediante subvenciones, deberán ofrecer soluciones a retos de negocio a través de la compartición de datos.

Tras los "buenos resultados" de la anterior convocatoria, donde también se adjudicaron 75 millones de euros para 78 proyectos innovadores, y el "notable interés" por parte de los sectores implicados en desarrollar nuevos casos de uso, se han lanzado las nuevas ayudas para fomentar la innovación, ampliar el alcance de los proyectos, cubrir las demandas emergentes del sector y consolidar los avances logrados.

"Esta nueva oportunidad busca no solo dar continuidad a los proyectos iniciados, sino también incentivar la participación de nuevos actores que puedan contribuir al desarrollo sostenible y eificiente en sectores clave como el agroalimentario, la movilidad sostenible, la salud, la economía social o los medios de comunicación entre otros", ha destacado el Ministerio.

En concreto, los objetivos que se persiguen con esta actuación son construir ecosistemas de intercambio de datos entre empresas de los sectores estratégicos, eliminar las barreras de entrada para el intercambio de datos, crear las infraestructuras necesarias, organizar los operadores de los espacios de datos y desarrollar nuevos modelos de negocio basados en datos.

La convocatoria se dirige a empresas públicas o privadas, asociaciones de empresas y organismos de comunicación y difusión de conocimiento, y financia proyectos de "desarrollo experimental", que se agrupan en dos líneas de tipologías de proyectos diferenciadas.

La primera línea, relativa a los centros demostradores y con un importe de 16 millones de euros, se destinará al desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos para la experimentación y desarrollo de pilotos y pruebas de concepto.

Y en cuanto a la segunda línea, en la que se invertirán más de 58 millones de euros, se corresponderá al desarrollo de casos de uso productivos para promover el impulso de los sectores estratégicos.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se abren a cualquier sector de actividad a excepción del turismo, que ya cuenta con sus convocatorias específicas.

Por otra parte, los beneficiarios debe tener domicilio fiscal en la Unión Europea, así como establecimiento o sucursal ubicado en territorio español.

A su vez, la intensidad de la ayuda dependerá de la tipología o tamaño de la entidad.

La solicitudes se podrá presentar a través de la sede electrónica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública hasta el próximo 30 de enero de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.