El delivery es el negocio que más crece en restauración (pero no siempre es rentable, explican)

El delivery es el eje de negocio que más crece para la restauración, aunque el 85% de los profesionales dudan sobre su rentabilidad, según un estudio presentado por Aecoc y Thinknovate en el marco de Alimentaria&Hostelco, que se celebra hasta hoy jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Image description
Un 20% de los pedidos por delivery es una buena medida, dicen

El estudio analiza "por primera vez" todo el universo del canal y aporta herramientas para que las empresas de restauración lo entiendan y puedan entrar en él sin poner en riesgo su rentabilidad, según un comunicado de Aecoc este miércoles.

El gerente del área de Retail Knowledge de la entidad, Pablo de la Rica, ha explicado que la previsión de crecimiento del delivery para los próximos cinco años es del 47%, ya que "responde a las exigencias de conveniencia de los consumidores y es un claro eje de crecimiento para la restauración".

La simulaciones presentadas por Aecoc muestran que el umbral de la rentabilidad del 'delivery' para un restaurante tipo en España se sitúa en torno a un 20% del total de pedidos, y que si se supera este porcentaje, la rentabilidad cae por debajo del 10% si se hacen a través de un agregador.

El fundador de elBullifoundation, Ferran Adrià, --impulsor de Thinknovate-- ha asegurado que el 'delivery' "evolucionará en función de la rentabilidad que ofrezca" a los diferentes formatos de restaurantes.

"Hoy ya solo hay un 1% de los restaurantes gastronómicos que mantengan servicios de comida a domicilio, porque para ellos la adaptación al 'delivery' y la rentabilidad es muy crítica. 'El Sapiens del Food Delivery' permitirá a cada empresario tomar decisiones desde el conocimiento", ha señalado.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.