Ecofood2023: 58 empresas, 6 CC.AA. y € 417 millones para transformar (digital y ecológicamente) el sector agroalimentario

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Englobado dentro del Proyecto Tractor del Sector Agroalimentario 2021-2023 -espera contar con el refuerzo adicional de 200 millones de fondos europeos- aúna un total de 58 compañías del sector de hasta seis comunidades autónomas: Cataluña, Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha y Aragón.

Image description

El proyecto, denominado Ecofood2023, se enmarca en las iniciativas dirigidas a captar fondos europeos a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Así, el principal objetivo de la iniciativa pasa por incrementar la competitividad de la cadena hortofrutícola y ganadera, la cadena de procesados alimentarios, la cadena de frío, el packaging y el reciclado y que estos avances supongan una renovación del modelo productivo agroalimentario.

Como efecto de estas inversiones, el proyecto prevé la creación de 765 nuevos puestos de trabajo directos, 1.395 indirectos y 4.573 empleos mantenidos.

Entre las casi 60 empresas que conforman esta alianza empresarial que promueven el proyecto estratégico del sector agroalimentario español se encuentran: Auxiliar Conservera, Nuova Sesac, Agroal, San Alfonso, Frutinter, Liasa, Hinojosa Packaging Solutions, ITV Ice Makers, FROST-TROL y URBASER. Además, en el consorcio también participan 4 centros tecnológicos, entre ellos IBV y Tecnalia.

En este sentido, entre los proyectos específicos que se podrán desarrollar con estas inversiones, se encuentra, por ejemplo: el desarrollo de dispositivos y sensores agrícolas para mejorar la productividad y rendimiento de las explotaciones agrarias, la recuperación de variedades tradicionales, el desarrollo de bebidas con menor contenido en azúcares, grasas, sin gluten y sin lactosa, el desarrollo de envases biodegradables no contaminantes que mantengan intactas las propiedades y características del alimento o la generación de nuevas soluciones de la cadena de frío.

Los fondos captados a través de Ecofood2023 también irán destinados a mejorar los tiempos en que los alimentos se mantienen sin refrigerar, así como el desarrollo de envases de alto vacío que eliminan la oxidación de los alimentos, y, por tanto, alargan su vida útil. Estos proyectos van dirigidos a conseguir el residuo cero.

De este modo, el objetivo de este plan es el desarrollo de un modelo de producción sostenible, así como propiciar un salto definitivo en la transformación digital y en la automatización de la industria agroalimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.