Dropbox elimina el almacenamiento ilimitado de su plan Advanced (de cara a frenar su uso para minar criptomonedas)

Dropbox ha anunciado el cese de su política 'tanto espacio como necesites', eliminando el almacenamiento ilimitado de su plan Dropbox Advanced para frenar las actividades ilegítimas de usuarios que utilizaban este servicio para minar criptomonedas o para la reventa de almacenamiento.

Image description

El plan de suscripción Dropbox Advanced fue diseñado específicamente para su uso con empresas, de manera que estas no tuviesen que preocuparse por ampliar periódicamente el almacenamiento a medida que sus necesidades y sus equipos fuesen aumentando.

Así, una de las características más señaladas del plan Advanced era que los equipos tenían acceso a todo el almacenamiento que necesitaran, además de a funciones de administración, auditoría, seguridad e integración.

Ahora, a partir de este viernes, los clientes que adquieran un plan Dropbox Advanced no contarán con esta característica de almacenamiento ilimitado, ya que la empresa ha anunciado su cese para frenar actividades ilícitas que se llevaban a cabo a costa de este servicio, como la minería de criptomonedas.

Según ha detallado Dropbox en un comunicado en su web, durante estos últimos meses han identificado "un número cada vez mayor" de clientes que compraban un plan de suscripción Advanced para fines como la minería de criptomonedas y Chia, la agrupación de almacenamiento para uso personal y la reventa de almacenamiento.

De hecho, tal y como han subrayado, estas actividades han consumido "miles de veces más almacenamiento" que el uso habitual de clientes y empresas. En este marco, la compañía ha sentenciado que este tipo de uso crea un "riesgo" para sus clientes ocasionando que su servicio sea "una experiencia poco confiable" y que, por ello, han decidido "prohibir el comportamiento abusivo".

Así, Dropbox ha anunciado el cese del almacenamiento ilimitado y ha informado de que pasarán a un "modelo con medidor". No obstante, también ha destacado que su política para el plan Advanced "siempre ha sido proporcionar tanto almacenamiento como sea necesario para administrar una empresa u organización legítima" y que se comprometen a hacer que la transición al nuevo modelo sea "lo más fluida posible".

Con esta nueva política, los usuarios que adquieran un plan Dropbox Advanced con tres licencias activas recibirán 15 TB de espacio de almacenamiento compartido por el equipo. Esto equivale a espacio suficiente para almacenar alrededor de 100 millones de documentos, cuatro millones de fotos o 7.500 horas de vídeo HD, según ha especificado. Igualmente, cada licencia activa adicional recibirá 5 TB de almacenamiento. 

Desde el equipo del servicio de alojamiento de archivos en la nube han reconocido que cambiar la política de almacenamiento ilimitado "será decepcionante", sin embargo, han asegurado que garantizarán que los equipos suscritos al plan Advanced "no experimenten interrupciones".

Igualmente, han explicado que los clientes que utilicen menos de 35 TB de almacenamiento por licencia -- que son más del 99 por ciento de los clientes-- conservarán la cantidad total de almacenamiento que estén utilizando actualmente y, además, se les ampliará con un crédito adicional de 5TB durante cinco años "sin cargo adicional".

Siguiendo esta línea, para el resto de usuarios que dispongan de más de 35 TB, podrán continuar utilizando la cantidad de almacenamiento actual más un crédito de 5TB adicionales durante un año "sin cargo adicional". Sin embargo, el equipo de Dropbox se comunicará con dichos clientes para detallar el almacenamiento necesario para dicha empresa u organización y facilitar así la transición.

De cara a los nuevos clientes, para aquellos que necesiten espacio adicional disponen de complementos de almacenamiento que podrán comprar a partir del 18 de septiembre. En cuanto a los clientes existentes, podrán comprar más almacenamiento a partir del 1 de noviembre a 10 dólares al mes (9,26 euros al cambio) por 1TB o 8 dólares al mes (7,41 euros al cambio) cuando el almacenamiento se compra anualmente. 

Finalmente, Dropbox ha informado de que comenzarán a migrar a los clientes existentes a la nueva política el 1 de noviembre y notificarán este cambio a los clientes "al menos 30 dias antes de la fecha de migración".

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.